ajedrez, diciembre 15, 2010

11 abril 1954

Según informa la prensa, unos científicos de Cambridge han dictaminado que el día más aburrido de la historia fue el 11 de abril de 1954, es decir que en esa fecha no ocurrió nada digno de mención: ni grandes catástrofes, ni golpes de estado, ni nacimiento o muerte de celebridades.
Los ingleses se las pintan solos para cuantificar tonterías o registrar récords absurdos, pero lo curioso del asunto es que, en este caso, parecen tener razón.
Tampoco en ajedrez pasó nada digno de mención ese día. Por aquellas fechas (abril de 1954) Botvinnik y Smyslov disputaban su match por el Campeonato Mundial. Pues bien, aquel día no hubo partida, y la Olimpiada de Amsterdam se disputó en septiembre.
Los domingos (porque aquel día fue domingo) suelen ser aburridos. Pero el aburrimiento (si por tal se entiende no hacer nada, o no hacer nada «divertido») también puede ser productivo, si se destina a la lectura o a la reflexión (¡o a jugar al ajedrez!).
Alguien dijo: «Me he dado cuenta de que no hay nada más aburrido para los demás que alguien que no se aburre.» Magnífico.
Manuel Vicent contó magistralmente el suicidio del escritor Cesare Pavese, iniciando su relato con estas palabras: «¿Hay algo más desolador que un domingo por la tarde?»
+

¿Quieres comentar algo?