Suscríbete a ANTONIOGUDE.COM
Y recibe periódicamente nuestro newsletter con las últimas noticias de ajedrez
Ir al contenido
Antonio Gude
Prensa
- Contra Fine. Jaque nº ¿?, 1973.
- Al acecho de la nada (cuento). El Ajedrez nº 0, 1979, pp. ¿?
- Olimpiada de Dubai: la medalla de oro para la URSS. Jaque nº 210, 1.1.1987, pp. 2-14.
- Grandes sorpresas en los interzonales. Revista Internacional de Ajedrez nº 1, octubre 1987, pp. 13-17.
- Karpov, señor de Bruselas. Revista Internacional de Ajedrez nº 10, julio 1988, pp. 4-17.
- 37 años, 37 preguntas (entrevista con Anatoli Karpov). Revista Internacional de Ajedrez nº 14, noviembre 1988, pp. 4-15.
- La otra Olimpiada: crónica de un triunfo anunciado. Revista Internacional de Ajedrez nº 16, enero 1989, pp. 36-45.
- Kasparov, rey de Islandia. Revista Internacional de Ajedrez nº 17, febrero 1989, pp. 4-11.
- Kasparov y Karpov, campeones de la URSS (55º Campeonato), Revista Internacional de Ajedrez nº extra, 1988.
- Una posición diabólica, Revista Internacional de Ajedrez nº 25, octubre 1989, pp. 40-41.
- El ajedrez atípico de Romanishin (1). Revista Internacional de Ajedrez nº 23, abril 1990, pp. 45-48.
- El ajedrez atípico de Romanishin (2). Revista Internacional de Ajedrez nº 24, mayo 1990, pp. 45-47.
- Superfenómenos en Manila. Revista Internacional de Ajedrez nº 37, octubre 1990, pp. 4-31.
- Sólo hice lo que me pidieron (entrevista con el Dr. Elo). Revista Internacional de Ajedrez nº 38, noviembre 1990, pp. 36-37.
- Ivanchuk escribió su nombre con letra de fuego. Revista Internacional de Ajedrez nº 44, mayo 1991, pp. 4-19.
- Botvinnik, el campeón absoluto. Revista Internacional de Ajedrez nº 45, junio 1991, pp. 35-40.
- Club de ajedrezómanos: dos aniversarios en uno. Revista Internacional de Ajedrez nº 49, octubre 1991, pp. 44-46.
- Vieira da Silva: una arquitectura de lo visible. Revista Internacional de Ajedrez nº 49, octubre 1991, pp. 51-52.
- Kasparov arrasa en Tilburg. Revista Internacional de Ajedrez nº 52, enero 1992, pp. 4-11.
- Un duro entrenamiento (España-Combinado ex soviético). Revista Internacional de Ajedrez nº 53, febrero 1992, pp. 4-18.
- Dos monstruos del tablero analítico (entrevista con Tönu Yim y Gennadi Nesis). Revista Internacional de Ajedrez nº 54, marzo 1992, pp. 46-48.
- El hombre que resucitó a Fischer (entrevista con Luis Rentero). Revista Internacional de Ajedrez nº 55, abril 1992, pp. 4-10.
- ¿Dónde están los jóvenes ases? (crónica de Linares). Revista Internacional de Ajedrez nº 56, mayo 1992, pp. 4-9.
- Hay que optimizar las capacidades del jugador (entrevista con Mark Dvoretsky). Revista Internacional de Ajedrez nº 58, julio 1992, pp. 24-26.
- Fischer detiene la historia (editorial). Revista Internacional de Ajedrez nº 61, octubre 1992, p. 4.
- Mijail Tal, que estás en los cielos. Revista Internacional de Ajedrez nº 62, noviembre 1992, pp. 24-26.
- Averbaj, un detective de la historia (entrevista). Revista Internacional de Ajedrez nº 63, diciembre 1992, pp. 42-48.
- Adams, rey del K.O. (Tilburg). Revista Internacional de Ajedrez nº 64, enero 1993, pp. 8-11.
- Conversaciones con Bronstein. Revista Internacional de Ajedrez nº 66, marzo 1993, pp. 38-42.
- Si quiere sobrevivir, sacrifique calidad (Linares). Revista Internacional de Ajedrez nº 68, mayo 1993, pp. 8-33.
- Entrevista con Vladimir Kramnik. Revista Internacional de Ajedrez nº 72, septiembre 1993, pp. 8-16.
- Contra las cuerdas (editorial). Revista Internacional de Ajedrez nº 74, noviembre 1993, pp. 5-6.
- Campomanes lleva el escándalo al Mundial (Karpov-Timman). Revista Internacional de Ajedrez nº 74, noviembre 1993, pp. 18-22.
- Estados Unidos, campeón del mundo (Lucerna 1993). Revista Internacional de Ajedrez nº 76, enero 1994, pp. 8-25.
- La mano de Dios (editorial). Revista Internacional de Ajedrez nº 80, mayo 1994, p. 5.
- El secreto es amar el ajedrez (entrevista con Anatoli Karpov). Revista Internacional de Ajedrez nº 80, mayo 1994, pp. 38-42.
- Wijk aan Zee: el rodillo ruso, Revista Internacional de Ajedrez nº 91, abril 1995, pp. 22-29.
- Madrid: Judith rompe la historia. Revista Internacional de Ajedrez nº 82, julio 1994, pp. 22-41.
- Botvinnik ha muerto (editorial). Revista Internacional de Ajedrez nº 93, junio 1995, pp. 5-7.
- Botvinnik riza el rizo (Campeonato URSS 1945). Revista Internacional de Ajedrez nº 94, julio 1995, pp. 50-60.
- Nuevas conversaciones con Bronstein, Jaque nº 443, pp. 6-17.
- Pícaros, granujas, chanchullos y Elo. Jaque nº 496, pp. 6-12.
- ¿Acaso existe el ajedrez?, Jaque nº 500, pp. 20-27.
- El ajedrez como mito en Borges, Jaque nº 503, pp. 44-48.
- Ahora entreno mucho menos que antes (entrevista con Miguel Illescas). Jaque nº 505, 6-9.
- ¡Llegan cinco mitos! Jaque nº 506, pp. 16-28.
- China traspasa la muralla. Jaque nº 512, pp. 54-57.
- El poderoso influjo de Mercurio (conversación con Eduardo Scala). Jaque nº 513, pp. 6-13.
- La Variante Lüneburg: transgresión y apuesta. Jaque nº 514, 58-60.
- La FIDE decreta que la tierra es cuadrada. Jaque nº 515, pp. 26-28.
- Todos los horrores, el error. Jaque nº 516, pp. 56-59.
- Desaparición y exilio de los campeones soviéticos (1). Jaque nº 519, pp. 37-47.
- Desaparición y exilio de los campeones soviéticos (2). Jaque nº 521, pp. 42-53.
- El reino de las sombras luminosas (a la conquista del séptimo arte). Jaque nº 550, pp. 6-18.
- El primero (y último) para Alekhine (I Campeonato URSS). Jaque nº 637, octubre 2009, pp. 72-81.
- Colores, pecados, travesuras y cine. Jaque nº 638, noviembre 2009, pp. 53-56.
- La hora de Romanovsky (II Campeonato URSS). Jaque nº 639, diciembre 2009, pp. 75-83.
- El retorno del hijo pródigo (III Campeonato URSS). Jaque nº 641, febrero 2010, pp. 70-79.
- El gran Chielamangus. Jaque nº 642, marzo 2010, pp. 70-72.
- Otra vez Bogoljubov (IV Campeonato URSS). Jaque nº 643, abril 2010, pp. 34-42.
- El rubro de Kubrick. Jaque nº 644, mayo 2010, pp. 64-70.
- Un campeón con leyenda negra (V Campeonato URSS). Jaque nº 645-646, junio-julio 2010, pp. 104-113.
- Ajedrez y fútbol. Jaque nº 648, septiembre 2010, pp. 88-90.
- El canto del cisne de Verlinsky (VI Campeonato URSS). Jaque nº 649, pp. ¿?
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario.
Más información.
Aceptar cookies