CANETTI: Auto de Fe
El escritor búlgaro Elias Canetti (1905-1994), descendiente de judíos sefardíes, tuvo el privilegio de educarse en la Vienna de principios del siglo XX, entonces el mayor centro cultural de Europa.
Se especializó en ensayos y obras de tipo autobiografíco.
En 1981 fue galardonado con el Premio Nobel.
En su única novela, Auto de Fe (1936), el ajedrez aparece como tema recurrente.
Sigue un fragmento:
Cuando los insultos pierden su eficacia y él, con un brazo fuera de la cama, se siente hasta la coronilla de la policía, recuerda unas partidas de ajedrez. Son lo bastante interesantes como para retenerlo en la cama, aunque el brazo cuelgue fuera, listo para saltar. Juega con más prudencia que de costumbre, pensando sus jugadas con una lentitud casi ridícula. Como adversario elige a un campeón mundial. Le va dictando las jugadas con orgullo. Ligeramente sorprendido por su obediencia, cambia al antiguo campeón por uno nuevo; pero éste también le aguanta todo. De hecho, Fischerle está jugando por los dos. El otro no encuentra mejores soluciones que las que Fischerle le dicta, mueve la cabeza en actitud sumisa y acaba recibiendo unna paliza de órdago. La escena se repite varias veces hasta que Fischerle exclama: ¡Me niego a jugar con un cretino así!, y saca las piernas fuera de la manta. Luego pregunta: ¿Campeón mundial? ¿Dónde está que no lo veo?
+
¿Quieres comentar algo?