Mucha ansiedad por el desenlace del grandioso torneo de las estrellas…
Llegan las últimas noticias de la Estación PlexusNexus…
Los resultados de la 30ª y última ronda han sido éstos:
Fischer-Kasparov 0-1!
Una Siciliana espectacular, en la que Gary efectuó un prodigioso sacrificio encadenado de peones…
Carlsen-Steinitz 1-0
Capablanca-Spassky 0,5-0,5
Anand-Morphy 1-0
Karpov-Alekhine 1-0
Botvinnik-Smyslov 0,5-0,5
Petrosian-Capablanca 0,5-0,5
Lasker-Bronstein 0-1
Tras este triunfo, Kasparov se ha proclamado ganador del gran torneo.
Después de estos resultados, la clasificación final ha quedado establecida así:
1. KASPAROV 22,5
2. Fischer 21,5
3. Carlsen 19,0
4. Alekhine 17,5
5. Karpov 17,0
6. Anand 17,0
7. Spassky 17,0
8. Tal 15,5
9. Petrosian 14,5
10. Lasker 13,0
11. Bronstein 13,0
12. Capablanca 13,0
13. Morphy 11,5
14. Botvinnik 11,0
15. Steinitz 9,0
16. Smyslov 8,0
Un muy meritorio tercer puesto del joven Carlsen, que superó en punto y medio a Alekhine, y duro revés para los cuatro últimos clasificados, a quienes les costó mucho adaptarse a la dureza de esta competición.
Queda así clausurado el Torneo de las Estrellas.
Los interesados en las partidas pueden consultar ChessBase o ChessGames.
¡Espero que no hayáis perdido mucho en las apuestas!
Gracias a todos por vuestra participación en este perverso juego.
+
Anonymous 21:30, noviembre 16, 2011
DOnde puedo ver las partidas de estas estrellas
Anonymous 23:49, noviembre 09, 2011
Menuda batalla estelar! Me decepciona que Carlsen esté por encima de Botvinnik…. Pero bueno! Tiene razón Luis, lo cuenta que parece real. Aplauso por su blog. Germán
Tarzán 23:24, noviembre 09, 2011
Interesante desenlace, si señor! Lo estoy viviendo como si hubiese sido real!
ReinaBlanca 23:19, noviembre 09, 2011
En este blog se respira tanta imaginación y energía que se vuelve adictivo!
Creo que no estuve muy desacertada… Tal vez no en el orden correcto, pero bueno… ¿Todo todo, no lo perdí no?
Esta competición intergaláctica ha sido intensa.
Me ha gustado mucho, Antonio, no quiero echarle muchos piropos que por lo que vi ya tiene bastantes… Y no es si eso es bueno que luego nos olvida, todo esto con la mejor intención.
Estoy intrigada con qué nos deleitará usted mañana. Aunque a lo mejor es mucho pedir que escriba todos los dias!
Un afectuoso saludo maestro!
rechesqui 20:13, noviembre 09, 2011
Jajaja formidable Gude!!
Antonio Gude 20:05, noviembre 09, 2011
Muy agudo, rechesqui. Sí, si seguimos la pista a Henry Miller, pero esta gente del espacio es muy rara, ¡más incluso que los humanos!
rechesqui 19:12, noviembre 09, 2011
A esa estación no le falta también Sexus??…
Por igualdad de condiciones tal vez creo que Lasker estaría más arriba, su intelecto era extraordinario! y más su capacidad para sobrevivir!…Pero en fin, así es el ajedrez!
Ricardo 12:40, noviembre 09, 2011
Menos mal que no era una competición real… Habría perdido todo.. De todos modos un 6º puesto para Anand me parece bien.
Luis 12:38, noviembre 09, 2011
Si esto no es genialidad e imaginación ¡que me den con un canto en los dientes! Casi parece un campeonato real, grandioso Antonio, gracias por el tiempo que nos dedicas siempre!
(Yo le habría dado más protagonismo a Capablanca y menos a Morphy, pero como toda competición, no siempre se gana, jeje)
KasparovFan 11:26, noviembre 09, 2011
Obviously yes! Kasparov! Ni Fischer, ni Karpov!
Antonio2 11:14, noviembre 09, 2011
¡Qué partidón entre Anand y Morphy! ¡Por un momento dudé cual de los dos iba a salir victorioso!
Saludos!
Ringo 10:51, noviembre 09, 2011
Al menos Alekhine me dejo en buen lugar. Muy entretenido el juego, gracias Antonio!