ajedrez, septiembre 3, 2012

ERRORES Y TRAMPAS DE APERTURA

Ediciones Tutor acaba de publicar mi cuaderno práctico nº 15, ERRORES Y TRAMPAS DE APERTURA.
Estos cuadernos (48 páginas y 128 ejercicios cada uno) han sido concebidos como un suplemento a los libros ESCUELA DE AJEDREZ (1 y 2) y la trilogía ENCICLOPEDIA DE LA TÁCTICA.
Este último está estructurado en cuatro capítulos:
1. Aperturas abiertas
2. Aperturas semiabiertas
3. Aperturas cerradas
4. Sistemas indios.
ERRORES Y TRAMPAS DE APERTURA (introducción)
Como ya se ha dicho en el Cuaderno nº 13, a las aperturas se dedicaron dos capítulos (1 y 9) en ESCUELA DE AJEDREZ 2.
El estudio de las aperturas es cada vez más importante, porque la primera fase de la partida puede constituir un territorio minado para el jugador desprevenido. Hoy día, la apertura no se cierra en ocho o diez jugadas, sino que, en algunos casos, se prolonga hasta la jugada veinte o veinticinco. Variantes de la Siciliana Dragón o la Siciliana Najdorf, el Ataque Marshall o la Defensa Semieslava están analizadas incluso más allá, sea la lucha propia de la apertura propiamente dicha o de su conexión directa con el medio juego.
Los matices han ido cobrando gran protagonismo en el ajedrez actual. Así, hoy no se trata tanto de plantear trampas mortales como de concebir secuencias más o menos forzadas que reporten ventaja a uno u otro bando.
En estos ejercicios se indica, en la mayoría de los casos, la última jugada, que debe ser un error o una imprecisión. En las soluciones, el lector encontrará las jugadas que han llevado a la posición del diagrama, junto con el nombre de la apertura y el código de la variante, ya casi siempre la alternativa a la jugada errónea.
+

.

3 comentarios

  1. Camila Berrio 20:44, agosto 07, 2013

    es de suma importancia las aperturas, espero poder comprarlo y estudiarlo felicidades ;)

  2. Antonio Gude 12:11, septiembre 03, 2012

    Saludos, Pau. Gracias.

  3. Pau 11:51, septiembre 03, 2012

    Genial Antonio, espero poder comprarlo pronto y disfrutarlo. Un saludo