Bakú. Décima ronda
Con su victoria de hoy sobre Georgia, EEUU mantiene el liderato compartido con Ucrania. Jobava y Caruana hicieron tablas en el primer tablero, y aunque Mchedlishvili venció a Nakamura, So y Shankland se ocuparon de poner las cosas en su sitio, al ganar a Pantsulaia y Sanikidze.
Ucrania venció con autoridad a la República Checa (3-1), ganando Eljanov y Volokitin sus partidas.
Rusia, en cambio, no fue capaz de superar al joven equipo indio, perdiendo incluso el aspirante al título mundial, Karjakin, ante Harirkrishna. Dos empates y la victoria de Kramnik equilibraron la balanza.
Jones y Short ganaron por Inglaterra, en su match con Azerbayán, mientras que Mamedov lograba el punto del honor: 2,5-1,5 para los británicos.
En el match Letonia-Canadá, Shirov se impuso a Bareev, pero los restantes jugadores canadienses ganaron sus partidas, así que 1-3.
Aparatosa derrota de los iraníes (0,5-3,5) ante el equipo de Carlsen. Sólo Maghsoodloo logró salvar medio punto a costa de Hammer, quien ayer había declarado ser uno de los motivos de frustración del campeón. Suponemos que se refiere a que Carlsen no estaba muy contento con su rendimiento.
Gran victoria de los pupilos de Arthur Kogan sobre Moldavia (3-1). Ganaron Vocaturo y Moroni para los transalpinos, mientras que Svetushkin se anotaba el punto moldavo.
Eslovenia superó a Vietnam, con victorias en los dos últimos tableros.
España tuvo un comienzo muy esperanzador, al ganar Vallejo a Papaioannou, con sendas tablas en las partidas de Salgado y Antón. Parecía que Renier Vázquez iba a lograr el medio punto ganador en un final de torres, pero no pudo ser. Perdió y se firmó un empate 2-2.
Resultó muy interesante el duelo del Pacífico sudamericano entre Chile y Perú. Sólo una partida tuvo definición y fue suficiente para que Perú se impusiese: el joven Jorge Cori ganó a Rodrigo Vásquez, con tablas en los demás tableros.
China confirmó su calvario. No pudo pasar del empate con Bielorrusia. Ganó Yangyi Yu, pero perdió Chao Li ante Alexandrov.
Holanda se desfondó en el último tramo de la Olimpiada. Hoy cayó ante Hungría, gracias a la victoria aislada de Csaba Balogh.
Como nota individual destacable, cabe señalar que el veterano GM Eugenio Torre volvió a ganar y suma ya 9 (de 10), con lo que tiene prácticamente asegurada la medalla de oro individual en su tablero.
Equipos latinoamericanos
Brasil-Portugal 2-2 (Fier ganó a Jorge Ferreira, y André Sousa en el cuarto)
Estonia-Cuba 0-4
Paraguay-Dinamarca 3-1 (gran victoria paraguaya: ganaron Delgado y Zenón)
Rumanía-Venezuela 1,5-2,5 (los venezolanos no pudieron con el fuerte equipo rumano, pese a la victoria de Iturrizaga)
Colombia-Turkmenistán 1-3 (inesperada derrota, con equipos parejos)
Argentina-Suecia 3-1 (Ganaron Mareco y Pérez Ponsa)
Bulgaria-México 2,5-1,5
Bolivia-Islas Faroe 2,5-1,5
Ecuador-Thailandia 2,5-1,5
Uruguay-Kirguistán 1-3
Costa Rica-Malta 4-0
Chipre-Nicaragua 0,5-3,5
Nueva Zelanda-Dominicana 1,5-2,5
Afganistán-El Salvador 0,5-3,5
Pakistán-Honduras 3,5-0,5
Panamá-Antillas Holandesas 3-1
Guatemala-Andorra
Puerto Rico-Madagascar 1,5-2,5.
Clasificación:
Con 18 puntos: EEUU y Ucrania
Con 16: Rusia
Con 15: Canadá, India, Noruega, Eslovenia, Inglaterra, Perú e Italia.
España es 17ª, con 14.
Enfrentamientos en la última ronda
EEUU parece que lo tiene algo más fácil con Canadá, que Ucrania con Eslovenia, pero a la vista de los resultados, no está claro. Lo que sí sería raro es que la medalla de oro se le escapase a los dos.
Rusia-Italia, Perú-Inglaterra son otros matches en las primeras mesas.
España se enfrentará a Polonia, y Portugal a Letonia.
+
¿Quieres comentar algo?