Mañana da comienzo en Moscú el Memorial Tal, que se disputará hasta el 25 de noviembre. Los diez jugadores participantes son éstos:
1. CARLSEN (2826)
2. ANAND (2811)
3. ARONIAN (2802)
4. KRAMNIK (2800)
5. IVANCHUK (2775)
6. KARJAKIN (2763)
7. NAKAMURA (2758)
8. SVIDLER (2755)
9. GELFAND (2744)
10. NEPOMNIACHY (2730
Se admiten quinielas, apuestas y pronósticos cruzados…
¿Quién ganará, quién será colista?
Realmente, nueve partidas, en una liga de esta envergadura, son bien pocas. Se han puesto de moda las nóminas cortas. Hasta los 14 participantes de Wijk aan Zee parecen ahora numerosos.
+
rechesqui 11:42, noviembre 17, 2011
Qué lástima que no pudiera escucharte ayer.Habría alguna posibilidad de que pusieras algún enlace o postcast?.Y ya por pedir,posibilidad de alguna conferencia en Madrid?
Antonio Gude 10:16, noviembre 17, 2011
Me encataría dar alguna conferencia en las islas. Existe alguna posibilidad, sí. Os mantendré informados.
Antonio Gude 10:15, noviembre 17, 2011
Muchas gracias a todos los que habéis seguido mi entrevista de ayer, por vuestro interés y expresivos elogios. Siempre con vosotros…
Fran 09:55, noviembre 17, 2011
Siento la demora, ayer le escuché en el coche, una perfecta entrevista! El cuadro de Vieira da Silva también es mi favorito. Caluroso saludo maestro! Va a dar usted alguna conferencia en canarias?
Edgar 02:45, noviembre 17, 2011
Es usted un gigante del ajedrez!
Kim 01:55, noviembre 17, 2011
Tus seguidores también estamos volcados con este blog!! Gracias!!!!!!!!
Roi 01:43, noviembre 17, 2011
Gran entrevista fenómeno!
Tintin 23:50, noviembre 16, 2011
¡Una pedazo entrevista Antonio! Con profesionales como usted el ajedrez no dejará de ser algo grande. ¡MAESTRO!
Ismael 23:03, noviembre 16, 2011
Como veo que otros han comentado aquí aunque no tiene nada que ver, me tomo la licencia para hacerlo también. Una entrevista magnífica.
Julio 22:16, noviembre 16, 2011
Grabé la entrevista porque no podía oirla, muy grande maestro!!!!
ReinaBlanca 21:55, noviembre 16, 2011
No pude escribir antes, solamente quería felicitarte por tu entrevista, ha sido muy buena. Me ha gustado especialmente lo que comentaste sobre la URSS y sobre la FIDE, también sobre tu libro Escuela de Ajedrez, ¡Qué anécdota tan cercana y real! Para resumir, me gustó toda la entrevista.
Saludos!
Jose 20:03, noviembre 16, 2011
Pues yo estoy muy emocionado con este torneo.
De verdad se asemeja mucho más a un campeonato del Mundo que esos matxs aburridos que hacen ahora.
Este torneo para mi si tiene mucha validez para saber quién es el jugador más fuerte hoy por hoy.
Lástima que no sea a doble vuelta.
Sobre la porra, yo siempre apuesto por Chuky aunque me deje llevar más con el corazón que otra cosa.
Si hubiese hecho la porra ayer con la cabeza, hubiera puesto que ganaba Kramnik y último quedaba Nepomniachy y en cambio ya véis lo que ha pasado hoy.
Y es que como digo, es un campeonato muy muy duro.
1 saludo a todos.
Anonymous 17:08, noviembre 16, 2011
Te adjunto esta «perlita», correspondiente a la 7a. ronda de este torneo:
Ronda 7: Miércoles, 23 de noviembre de 2011
V. Kramnik Vs S. Mamedyarov
P. Eljanov Vs S. Karjakin
A. Grischuk Vs A. Shirov
L. Aronian Vs H. Nakamura
Wang Hao Vs B. Gelfand
Partidas – Reportaje
¿Qué «TAL»?
Extractado de «Chessbase.news»
Jairo
Oliver 12:05, noviembre 16, 2011
CARLSEN!!!!!!
Antonio Gude 07:49, noviembre 16, 2011
No te falta razón, Luis. Además, los torneos se diferenciaban por los participantes. Ahora siempre son los mismos.
luis 07:31, noviembre 16, 2011
Creo que no llama tanto la atención ver ya un torneo con semejante eleco. Hasta no hace mucho, cuando había una competición de tal magnitud en seguida se comparaba el torneo en cuestión con los grandes de antaño (como por por ejemplo el de Avro). No sé si actualmente hay inflación de torneos, pero ya no resulta tan llamativo y no tiene ese aura especial, ese toque de «evento de categoría», y por lo tanto no despierta tanta emoción y sorpresa como supongo que debieron despertar aquellos grandes torneos… que triste, no?
Antonio Gude 23:12, noviembre 15, 2011
No lo sé, David. Topalov lleva un tiempo que no está nada fino. Ha tenido reveses, se ha vuelto polémico y supongo que no convence mucho a los grandes organizadores.- Ya sabes aquello de «no jugaré en Rusia», etc.
David Henríquez 23:09, noviembre 15, 2011
Hola Antonio, me gusta tu blog, es fresco y ameno. Sabes por qué topalov no está últimamente en ningún torneo importante?
Yuri 22:54, noviembre 15, 2011
Mañana le escucharé en la radio! Que ilusión!
Jaco H. 22:47, noviembre 15, 2011
Anand
Carlsen
Nakamura
Gelfand
Ivanchuk
etc.
Antonio Gude 22:45, noviembre 15, 2011
Bueno, Filipa, si aciertas no serás la única… ¡Y desde luego, apuestas sobre seguro, porque Carlsen es el número uno!
Filipa 22:43, noviembre 15, 2011
Saludos don Gude! Para mi que Carlsen gana!
Anonymous 22:41, noviembre 15, 2011
Kramnik for the firts place!
Koops 22:21, noviembre 15, 2011
Mi apuesta:
1-Ivanchuk
2-Carlsen
3-Svidler
4-Nakamura
5-Anand
6-Aronian
7-Kramnik
8-Karkajin
9-Gelfand
10-Nepomniachy
Yoel 22:16, noviembre 15, 2011
Veo que parecido a Jairo.
Yoel 22:15, noviembre 15, 2011
1-Anand
2-Carlsen
3.Kramnik
4-Gelfand
5-Svidler
6-Aronian
7-Nakamura
8-Ivanchuk
9-Karjakin
10-Nepomniachy
Antonio Gude 21:57, noviembre 15, 2011
rechesqui. ¡Sorprendente tu apuesta por Nakamura! A ver qué opina Carlsen. Aquí van a saltar chispas…
rechesqui 21:46, noviembre 15, 2011
Bueno yo me arriesgo y apuesto por Nakamura y como colista Nepomniachy.¡Qué pena falta Moro para terminar de rematar!, para mi el torneo del año
Antonio Gude 20:39, noviembre 15, 2011
Muy bueno, Jairo. Te echaba de menos. Hoy leí en ‘El Periódico’ de Barcelona que una señora se había encontrado con tu compatriota García Márquez en un super y le dijo: «Me alegro mucho de verlo vivo» y GM le respondió: «Y yo de estarlo.»
Bueno, pues yo no tengo haciendas en Marte, ni siquiera virtuales. Pero veo que Carlsen te inspira confianza. Saludos.
Anonymous 20:36, noviembre 15, 2011
Mi Lista:
1-Carlsen
2-Anand
3.Kramnik
4-Gelfand
5-Svidler
6-Nakamura
7-Aronian
8-Ivanchuk
9-Karjakin
10-Nepomniachy
Apuesto dos haciendas que tengo en Marte
Jairo