NIGHT MOVES (cine)
Director: Arthur Penn
Intérpretes: Susan Clark, Gene Hackman, Edward Brinns, Melanie Griffith
Año: 1975
—
Al detective Harry Moseby, un mediocre investigador privado, le encargan un caso importante: Dellie, la hija de una actriz, ha desaparecido.
La película se exhibió en España (tanto en salas comerciales como en televisión) con el absurdo título La noche se mueve. La noche no se mueve ni metafóricamente, pues sería excesivo para un filme de corte realista, pero el hecho de que durante la acción se vea a Moseby (y siempre de noche) mover piezas en un tablero de bolsillo nos lleva claramente a la traducción correcta del título: Jugadas de (o en) la noche, puesto que move = jugada.
En una primera secuencia, por ejemplo, se ve a Moseby, en su coche, haciendo vigilancia, mientras reproduce unas jugadas en su tablero magnético.
En una secuencia posterior, Moseby, de noche una vez más, se halla reproduciendo unas jugadas en su tablerito. Una voz femenina le pregunta:
–¿Es difícil el ajedrez?
–No es fácil.
–¿Estás jugando contra ti mismo?
–No. Estoy reproduciendo una partida de 1922. Uno de los jugadores podía dar mate en tres jugadas, pero él no lo vio. Fíjate: jaque, jaque y… ¡mate!
–Me gusta. Hazlo otra vez.
Moseby reproduce las jugadas sin palabras.
–Es fascinante.
Es un diálogo de besugos. Si alguien pregunta si el ajedrez es difícil, significa que desconoce el juego y, por tanto, mostrarle una secuencia de mate en tres es cómo mostrarnos a cualquiera una tabla mesopotámica. El remate de la charla no tiene desperdicio: Es fascinante. ¡Fascinante comentario!
+
ARA 03:58, noviembre 21, 2013
El título suena igual que «Knight moves»: jugadas de caballo.