55º Campeonato de la URSS, Moscú 1988.
ANATOLI KARPOV contra MIJAIL GUREVICH
A la izquierda, de pie, observa Vaganian.
¡Qué anacrónicos parecen hoy esos tableros murales y la reproducción de los tiempos en los relojes artesanales!
(foto Boris Dolmatovsky)
+.
Anonymous 19:30, abril 07, 2013
En 1988 ya hubiesen podido fabricarse relojes y tableros digitales. Y tampoco eran excesivamente caros. Pero el mundo del ajedrez era demasiado conservador para adoptar tan deprisa esos adelantos. Me parece que fue en el encuentro de 1992, Fischer vs Spassky, en Yugoslavia, cuando se utilizó en competición, por primera vez, un reloj digital. Y que, además, añadía tiempo. El primer campeonato del mundo en el cual se utilizó un tablero digital, para que el público viese las jugadas, fue, sí no estoy equivocado, el match Kasparov vs Short, en Londres, 1993.
Antonio Miguel.
Anonymous 15:17, abril 07, 2013
“Mikhail Gurevich Naumovich (1959). Vivió en Bélgica desde 1991 hasta 2005 y desde entonces reside en Turquía. Ganó el Campeonato de Ucrania en 1984 y se convirtió en Campeón de la URSS en 1985. En el lapso 1989-1991, estuvo entre los diez mejores jugadores del mundo. 2650 puntos fue su mayor ELO. En 2001 ganó el Campeonato de Bélgica con un perfecto 9 de 9 puntos. Actualmente vive en Turquía y en 2006 ganó el Campeonato de Ajedrez de este país. En 1991, escribió un libro titulado “Defensa India de Dama: Sistema Kasparov”. En 2006, Gurevich fue galardonado con el título de Entrenador Superior de la FIDE. También obtuvo el título de Árbitro FIDE”
Rafael Artemovich Vaganian, 1951, Armenia. Conocido por su estilo agudo de juego. En 2 ocasiones, perdió su candidatura al campeonato mundial frente a Andrei Sokolov en 1986 y Lajos Portisch en 1988. Ha ganado más de treinta torneos en total. En enero de 2005, alcanzó un ELO de2670 puntos. (J)