Fotograma de la película LA DIAGONAL DEL ALFIL (‘La diagonale du fou’, 1983), dirigida por Richard Dembo, y protagonizada por Michel Piccoli, Alexandre Arbatt, Liv Ullman y Leslie Caron, Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
De frente, con gafas oscuras: Pavius From (Arbatt)
De espalda: Liebskind (Piccoli).
Extracto de una entrevista con el director y guionista.
«¿Ha filmado usted al jugador de ajedrez como la imagen perfecta de una obsesión psicológica?
No. No lo creo. Describí una situación paroxística, donde cada uno juega su vida, es decir, el título de campeón mundial. Es la finalidad de todos los ajedrecistas. El momento en que uno se juega la vida, o todo aquello en lo que ha basado la misma, es un momento paroxístico, pero no específicamente una obsesión. Pienso que para llegar este nivel, paroxístico por excelencia, no hay otra solución que la de beber, comer y dormir con el ajedrez. No es una voluntad de monotonía, aunque puede llegar a serlo. Me contenté con filmar unas ambiciones próximas al paroxismo, tendentes a la monomanía, lo que lleva a la abstracción del mundo y a no darse cuenta de esta ausencia.
Pienso que los jugadores de ajedrez se reconocen a sí mismos como seres pervertidos en su contacto con la realidad. Es una forma de poesía, perversa, que no produce nada, que no deja huella, aparte de algunas anécdotas, y les gusta.»
+
Antonio Gude 17:32, febrero 17, 2013
Gracias, Jairo. Bien expresado.
Anonymous 16:04, junio 21, 2012
Conceptos Maniqueistas:
«La vida es muy corta para jugar ajedrez» (Byron)
“La pasion por jugar al Ajedrez es una de
las mas inexplicables en el mundo”(H.G. Wells)
«Siempre he sentido algo de lástima hacia aquellas personas que no han conocido el ajedrez. Justamente lo mismo que siento por quien no ha sido embriagado por el amor. El ajedrez como el amor, como la música, tiene la virtud de hacer feliz al hombre». Siegbert Tarrasch
«El ajedrez procura una suerte de inteligencia que sirve únicamente para jugar al ajedrez».
Miguel De Unamuno
«El ajedrez es el más grande desperdicio de la inteligencia humana después de la publicidad»
Raymond Thornton Chandler
«El ajedrez es un expediente tonto que hace creer a la gente inactiva que hacen una cosa muy astuta cuando solamente están perdiendo su tiempo» George Bernard Shaw
«Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre»:Pienso que los jugadores de ajedrez se reconocen a sí mismos como seres pervertidos en su contacto con la realidad. Es una forma de poesía, perversa, que no produce nada, que no deja huella, aparte de algunas anécdotas, y les gusta»
Mi conclusión es:»Que cada quién, haga de su lengua un vertedero» Jairo