otros temas, enero 8, 2012

LA LISTA DE CHESSMASTER 2100 (1)

Con uno de los programas de juego pioneros, Chessmaster 2100, el fabricante proveía un folleto, con una breve historia del ajedrez y sus campeones, junto con una minibase de 110 partidas, calificada de The Chessmaster’s Library of Classic Games. El folleto cayó azarosamente en mis manos, pero nunca pude ver en acción al programa, así que no sé si las partidas venían acompañadas de comentarios o el texto desnudo. La lista es interesante, porque todas las partidas son muy buenas, lo que significa que fue confeccionada por un experto. Téngase en cuenta que data de 1988. Es ésta (por orden cronológico):

1. La Bourdonnais-MacDonnell, Match 1834 (21ª)
2. MacDonnell-La Bourdonnais, Match 1834 (62ª)
3. Anderssen-Kieseritzky. Londres 1851 (La Inmortal)
4. Anderssen-Dufresne. Berlín 1853 (La Siempreviva)
5. Paulsen-Morphy. Nueva York 1857
6. Morphy-Aliados. París 1858 (La famosa partida de la Ópera)
7. MacDonnell-Boden. Londres 1861
8. Matchego-Falkbeer. Londres 1869
9. Rosenthal-Steinitz. Viena 1873
10. Zukertort-Blackburne. Londres 1883 (una combinación imposible)
11. Blackburne-Lipschütz. Nueva York 1889
12. Lasker-Bauer. Amsterdam 1889 (el doble sacrificio de alfiles)
13. Chigorin-Pollock. Nueva York 1889
14. Steinitz-Von Bardeleben. Hastings 1895 (una combinación única)
15. Pillsbury-Tarrasch. Hastings 1895 (una combinación más «única»)
16. Pillsbury-Lasker. San Petersburgo 1896
17. Tarrasch-Marco. Viena 1898
18. Pillsbury-Marco. París 1900
19. Marshall-Burn. París 1900
20. Lasker-Napier. Cambridge Springs 1904
21. Schlechter-Marco. Montecarlo 1904
22. Rotlewi-Rubinstein. Lodz 1907 (La Inmortal de Rubinstein)
23. Capablanca-Bernstein. San Sebastián 1911
24. Capablanca-Molina. Buenos Aires 1911
25. Ed. Lasker-Thomas. Londres 1912
26. Lewitzky-Marshall. Breslau 1912
27. Lasker-Capablanca. San Petersburgo 1914
28. Nimzovich-Tarrasch. San Petersburgo 1914 (el tema Lasker-Bauer, pero más difícil todavía) 29. Spielmann-Flamberg. Mannheim 1914
30. Capablanca-Marshall. Nueva York 1918 (debuta el Ataque Marshall)
31. Rubinstein-Vidmar. Berlín 1918
32. Alekhine-Sterk. Budapest 1921 (el brusco desplazamiento de las acciones de un flanco a otro, característico de Alekhine)
33. Alekhine-Yates. Londres 1921
34. Bogoljubov-Alekhine. Hastings 1922
35. Maróczy-Tartakower. Teplitz-Schönau 1922 (si no la ha visto, parecerá un papanatas cuando la haya visto, porque se quedará boquiabierto)
36. Rubinstein-Hromadka. Märisch-Ostrau 1923
37. Grünfeld-Alekhine. Carlsbad 1923
38. Sämisch-Nimzovich. Copenhague 1923 (la Inmortal del Zugzwang)
39. Réti-Bogoljubov. Nueva York 1924
40. Réti-Alekhine. Baden-Baden 1925 (dificilísima combinación, muy valorada por los grandes maestros modernos, incluido Kasparov)
41. P. Johner-Nimzovich. Dresde 1926
42. Capablanca-Spielmann. Nueva York 1927
43. Capablanca-Alekhine. Cto Mundial, Baires 1927 (21ª)
44. Flohr-Lustig. Praga 1928
45. Alekhine-Nimzovich. San Remo 1930
46. Stahlberg-Alekhine. Hamburgo 1930
47. Lilienthal-Capablanca. Hastings 1934-35 (el famoso sacrificio de dama de Lilienthal, tal vez sobrevalorado)
48. Glücksberg-Najdorf. Varsovia 1935 (La Inmortal polaca)
49. Alatorzev-Capablanca. Moscú 1935
50. Euwe-Alekhine. Mundial 1935 (26ª). (La perla de Zandvoort)
51. Fine-Grünfeld. Amsterdam 1936
52. Keres-Euwe. Zandvoort 1936
53. Botvinnik-Tartakower. Nottingham 1936
54. Keres-Hromadka. Praga 1937
55. Botvinnik-Capablanca. AVRO 1938 (la gran combinación de Botvinnik)
(continuará)
+

5 comentarios

  1. jesgar 00:23, enero 09, 2012

    Venían sin comentario ninguno. En aquella época el espacio en disco (720kb) era precioso.

  2. Antonio Gude 19:15, enero 08, 2012

    Antonio MG. Pues, hombre, bloques de estas partidas se encuentran en numerosos libros, comentadas como tú pareces querer. No sé si todas ellas en un mismo libro, claro. El propio Kasparov ha comentado muchas en sus ‘Geniales predecesores’.

  3. Antonio MG 18:34, enero 08, 2012

    ¿Sabe alguien si existe algún libro donde se de cuenta de todas esas partidas analizadas de una forma amena (anti-informator)?

  4. Antonio Gude 14:13, enero 08, 2012

    Paul Morphy. Hasta ese año, 1988. El resto lo incluiré en la segunda parte.

  5. Paul Morphy Chess 14:12, enero 08, 2012

    Muchas gracias Antonio, ¿hasta qué año data el listado de las 110 partidas? Un saludo.