LA SITUACIÓN DE JAQUE
Acabo de recibir este correo de Yago Gallach, su editor. Debemos apoyar la causa de JAQUE, la revista decana del ajedrez español. El apoyo, en este caso, no debe ser sólo moral, sino también económico. Un pequeño esfuerzo por parte de todos puede salvar la revista.
Yo estoy de acuerdo con la propuesta de Yago, pero creo que para desahogar la situación sería conveniente una cifra algo mayor, digamos el 50% de la suscripción, unos 38 euros.
- De
Estos dos últimos días han sido bastante duros, por el enorme cariño de los lectores.
Además, muchos me han preguntado: ¿cuántos suscriptores hacen falta para que Jaque no muera? Parece ser ésta la pregunta que anda en la cabeza de bastantes personas, a quienes agradezco mucho que se interesen.
Evidentemente, soy permeable a la «nueva» situación o interés.
Creo que se podría buscar una fórmula de micromecenazgo, pero necesito que me ayudéis con esas ideas.
Lo más honrado no sería buscar un número de suscriptores fijos (sería fantástico) sino conseguir lectores (más que nada porque ahora hay mucho gasto y habría distorsión). Es decir, si hay suficientes lectores para que podamos publicar la próxima revista, se hace. Es decir, la gente interesada deposita su dinero, y si se llega a la cantidad necesaria, se publica la revista; y si no se llega, se le retorna el dinero a todos los interesados.
El valor de esa suscripción ejemplar a ejemplar sería el mismo que el de los suscriptores en papel (la parte proporcional de 76 € por 12 revistas, ahora que las revistas son dobles, es de 12.66 €).
Para, con la revista en la calle, tener pagada a la imprenta, a los escritores, fotógrafos, traductor, los gastos de envío, etcétera (habida cuenta de que estoy con saldo negativo y no podría poner un euro de mi parte, porque no lo tengo, no por falta de ganas), harían falta 482 lectores para el siguiente número.
Si conseguimos esos 482 lectores, Jaque se compromete a sacar su próximo número (Especial Campeonato del Mundo, León, etcétera).
Si en España no hay (fuera de quienes ya son suscriptores) 482 posibles interesados en leer la revista, el estudio de mercado del ajedrez en España, ya está hecho.
¿Qué os parece la idea?
Otra cosa: si la cosa fuera mejorando, seguramente el número mínimo de suscriptores revista a revista bajaría.
Nosotros cancelamos la opción de suscripción en tienda.jaque porque no queríamos quedarnos con el dinero de nadie. De momento está todo parado, pero haber recibido más de 100 correos (y no he podido contestar a todos, y no cuento las cartas) me están haciendo replantearme las cosas (las ideas, porque lo que es el fondo económico, eso no puedo replanteármelo, hoy estoy peor que ayer).
Quedo a la espera de vuestros aportes.
—
Apoyar al ajedrez da futuro al ajedrez
Un saludo cordial,
Yago Gallach Pérez
jaque@jaque.tv – 961210548 – Skype: peonespia
El peón espía – Apartado de Correos 64, 46200 – Paiporta, Valencia, España
http://www.jaque.tv – http://tienda.jaque.tv – http://portal.jaque.tv
Revista Jaque 19:42, enero 12, 2013
Hola a todos y para todos los interesados en ayudar a mantener viva la revista Jaque.
Mi intención es habilitar una plataforma web que permita la suscripción a la revista Jaque en papel, con la peculiaridad que, en el caso que no se llegaran a mínimo requerido de suscriptores para lanzar la revista, no se realizaría ningún cargo al suscriptor.
En mi opinión, es un punto a tener en cuenta, debido a que da seguridad tanto al comprador como al editor de la revista, en caso de no llegar al mínimo de suscriptores requeridos, nadie pierde nada.
http://chessalia.com/revistajaque/
Mauricio Ríos 15:13, enero 15, 2013
Me uno a apoyar la Revista, siendo uno de los suscriptores. Mi Nombre es Mauricio Ríos de Colombia; correo electrónico mauricioriosparra@yahoo.com Permítame felicitarlo por excelente revista. Espero que se logre el mínimo de suscriptores y cuente conmigo como uno de ellos.
Anonymous 18:17, enero 12, 2013
Es duro reconocerlo. Pero creo que no me equivoco sí digo que la causa de que jaque desaparezca se debe a la revolución digital. Ya en 1994, David Bronstein dijo, que por culpa de los ordenadores, muchos aficionados al ajedrez ya no acudían a los torneos; quedándose en casa jugando con las máquinas. Exageraba algo entonces. Pero, ahora que estas juegan mucho mejor que en 1994, el tiempo le ha dado plenamente la razón.
Y con Internet pasa igual. Y no sólo con el ajedrez: también la prensa de papel está preocupada estos días. Además, por si no fuera poco, ultimamente hay que contar con las nuevas tabletas, y teléfonos de gran versatilidad; que quitan, si cabe, más terreno al ajedrez, como factor de entretenimiento.
Por supuesto, está la crisis económica. Aun así podemos preguntarnos: ¿es normal que en 1971, cuando este país era mucho más pobre, jaque pudiese salir adelante, y ahora no?. Y además, contamos con un enorme mercado potencial de habla española, en América. Posiblemente, jaque vuelva a publicarse de nuevo. Y puede que muy pronto. Pero, a la larga, a no ser que reciba ayudas del estado, como el cine o el mundo de la cultura; no podrá sobrevivir. Quede claro que pienso que durante mucho tiempo todavía habrá mercado para la venta de libros de ajedrez. Pero es dificil imaginar que las cosas vuelvan a ser como antes.
Anonymous 14:38, enero 11, 2013
Escribo desde Lima-Peru y digo que ¡¡si, debemos apoyar a Jaque!!, es un placer leer esta revista en mi opinión una de las mejores revistas de ajedrez escrita en español, desde la calidad del papel, el análisis de las partidas por Maestros profesionales con comentarios que hace posible entender lo que pasa en al tablero (con respeto a los otro maestros, en especial los análisis del GM Mihail Marin), sus finales, etc. Esta revista no llega a Lima, lo recibo por intermedio de un hijo que radica en Madrid. Tengo los Jaques 663-664 estoy en busca de los otros números espero encontrarlos.
Antonio Gude 09:31, enero 11, 2013
Amigo Joca Dedeus.
Prácticamente, en el libro de Gufeld y Lazarev, LA ESTRATEGIA DEL RIESGO, está todo dicho sobre Stein. Lo único que puede añadirse son partidas menos conocidas. Yo escribí hace años un doble artículo extenso, DESAPARICIÓN Y EXILIO DE LOS CAMPEONES SOVIÉTICOS. Pero poco más podría decir sobre el gran Stein, uno de mis jugadores predilectos. Poco antes de morir, le decía a sus amigos: «en Brasil (Intz 73) vas a ver un nuevo Stein. Jugaré un ajedrez mucho mejor.» Saludos.
joca dedeus 15:15, enero 13, 2013
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
joca dedeus 13:15, enero 10, 2013
Don Gude!
Sempre acompanhando seus bons textos!
Tenho comigo e sempre me vejo relendo, um ótimo artigo na antiga «Revista Int.Ajedrez», julio 95,n.94, «La Partida Inacabada de Stein».
O director da mesma…Antonio Gude!
Gostaria de ver um bom artigo do amigo sobre o grande Leonid Stein!
Além do livro de Gufeld, tens notícia de outras publicações sobre ele?
gracias e sucesso, siempre!!
Joca Dedeus
http://www.xadreztorneios.blogspot.com
São Paulo, Brasil.
Anonymous 22:07, enero 09, 2013
#apoyamosjaque !!!
Anonymous 22:06, enero 09, 2013
Suerte a jaque. Mi revista favorita!
Anonymous 19:53, enero 09, 2013
Sin jaque donde publicará Antonio sus geniales artículos sobre la urss? Yo me sumo. Instrucciones?
Anonymous 19:00, enero 09, 2013
A VER ESOS COMPATRIOTAS! #apoyemosjaque
JJJ 18:02, enero 09, 2013
No creo que cierre… no deberia es buena revista, yo ya estoy suscrito, entiendo lo de ayudar, pero entiende que no pague dos veces.. si os deseo lo mejor y sino se publica pues es una pena. Estaba bien editada, ya no se que revistas nos quedan, es un asco de cojones…
Anonymous 17:58, enero 09, 2013
Como se hace esto?
Anonymous 17:44, enero 09, 2013
Lilitaaa Todos ayudemos por la revista que enseña ajedrz y novedaes
Anonymous 17:27, enero 09, 2013
Yo estoy suscrito, ¿Como hacemos llegar el dinero? ¿existe alguna plataforma habilitada o como? No me importa colaborar esta vez, pero no se si se solucionará con una aportación temporal, muy bueno tiene que ser este numero para conquistar al publico que ponga dinero esta vez y que nunca la haya adquirido, a titulo personal me gusta la revista pero cada loco con su tema ¿no? Bueno, por favor, indicadme como se puede ayudar porque la carta no la entiendo muy bien.
Anonymous 17:12, enero 09, 2013
No maz acabo de ver en el blog lo que usted enlazo que pena por esa revista, que aspecto tan bueno tien…. Es suya? Como podemos dar el dinero, si yo no tengo pero quiza alguien animense a apoyar el ajedrez llega a mexico? se ve en las librerias yo nunca la encontre???
Eduardo 17:06, enero 09, 2013
Sale algún artículo suyo en el próximo número????…
La compré una vez hace tiempo, era de gran calidad
ReinaBlanca 17:04, enero 09, 2013
¡Me apunto al rescate de tan maravillosa publicación!
¡¡Antonio Gude debería volver a dirigirla!!
Anonymous 15:37, enero 09, 2013
¡Hay que apoyar a Jaque! ya no quedan revistas así….
Roberto