
SUMARIO
Introducción 7
1 Artículos 8
Contra Fine 9
Kasparov, blancas 15
Karpov, negras 17
Locos por el ajedrez 19
Rumbo a la galaxia Bronstein 23
El reino de las sombras luminosas 33
La vida secreta de Lolita 48
¿Acaso existe el ajedrez? 51
Desaparición y exilio de los campeones soviéticos (1) 61
Desaparición y exilio de los campeones soviéticos (y 2) 78
El verdadero ogro fue Kramnik 98
El estado de la nación 102
Kavalek sobre Pachman 106
Un campeón con leyenda negra 107
La jugada invisible 125
La conspiración de Budapest 134
El gran Chielamangus 142
Un verdadero rey 147
Adiós a Zeshkovsky 155
Vieira da Silva: una arquitectura de lo visible 167
Golpe de mano de Stein 169
El artista de Odesa juega y gana 186
La Olimpiada que nunca existió 198
Un mago llamado Leonid Kubbel 228
¿Quién teme a Vladimir Savon? 242
Danzas, mitos y juegos inmortales 255
El ajedrecista Marcel Duchamp 258
2 Entrevistas 260
Karpov: 37 años, 37 preguntas 261
Dr. Elo: “Sólo hice lo que me pidieron” 274
Mark Dvoretsky: “Hay que optimizar las capacidades del jugador” 276
Averbaj, un detective de la historia 279
Conversaciones con Bronstein 286
Kramnik: “Creo que Kasparov cometió un grave error” 292
Karpov: “El secreto es amar el ajedrez” 300
Gligoric: Sólo ante el tablero 305
Nuevas conversaciones con Bronstein 313
Eduardo Scala: El poderoso influjo de Mercurio 325
3 Editoriales 334 ¿Por qué la notación algebraica? 335
Títulos y Elo 336 ¿Por qué nos ha dejado Fischer? 337
Profesionales, boycots, prensa especializada 338
En la caldera 339
De Sevilla a Linares 340
Tensión fuera del tablero 341
La URSS no tuvo rival en Salónica 342
Judit, Kasparov y el fantasma de Fischer 343
Delirios de grandeza 344
La diáspora y uno más 345 ¿En manos de quién está el ajedrez? 347
Esclavos del ordenador 348
Kasparov en España 349
Karpov contra Kasparov por el título mundial 350 ¿Por qué la FIDE? 351
Un futuro campeón del mundo 352
Arturo Pomar 353
Un subcampeón mundial español 354
Historia del futuro 355
Tal ha muerto 356
Fischer detiene la historia 357
Si Fischer sigue, todos le seguimos 359
Un Mundial devaluado 360
La máquina invencible 362
Talento y monopolio 364
Sensaciones, ruptura, caos 366
Un panorama pródigo y confuso 368
El campeón tiene quien le defienda 369
Contra las cuerdas 370
Un gran torneo 372
Picaresca 373
La biblia del ajedrez 374
La mano de Dios 375
Viajes a la mente 376
La muñeca rusa 377
Expolio con alevosía 379
Calidoscopio 381
Aniversarios en cinco 382
Campeones 383
Botvinnik 385
Mona Lisa y el piso 388
4 Reseñas 389
La Variante Lüneburg: transgresión y apuesta 390
Teoría de la suplantación 393
Las Dreihundert de Tarrasch 395
La Escuela China de ajedrez 400
Las sombras y sus arabescos 402
Capablanca aplaude a su biógrafo 409
La habitación 43 418
La última alferza 421
5 Prólogos 423
Aproximación a David Bronstein 424
El verdadero valor de las piezas 431
Taimanov frente a su destino 435
El viajero que vino del futuro 448
The Thinkers 462
El libro de un dios del tablero 463
El ajedrez viene a cuento 468
6 Conferencias 470
Presentación de Revista Internacional de Ajedrez 471
El gambito de las musas 473
El ajedrez en el cine de Stanley Kubrick 484
Índice onomástico 495
¿Quieres comentar algo?