MOROZEVICH EN SOCHI
Campeonato de Rusia por equipos
En el 19º Campeonato de Rusia por equipos, que finalizó hace unos días en Sochi, Alexander Morozevich, pese a perder su primera partida, cuajó una buena actuación, defendiendo el primer tablero del Economist Saratov. El rating de Morozevich de salida era 2765. He aqui un breve detalle:
Primera ronda
Popov (2605)-Morozevich 1-0
(4o j.) Siciliana Najdorf con 6 Ae2
Morozevich permitió que su rival dislocase su formación de peones en el enroque y parecía sufrir, pero de algún modo encontró contrajuego suficiente como para salvar la partida. Pero cometió un error en su última jugada, que le obligó a abandonar, pues perdía calidad.
Segunda ronda
Morozevich-Jakovenko (2729) 1-0
(27) Eslava, Gambito Geller
Con un excelente juego, Morozevich planteó aquí el agudo Gambito Geller (o Eslavo) y, tras entregar dos peones a cambio de posición dominante, las negras se encontraron en situación desesperada (véase partida).
Tercera ronda
Sutovsky (2700)-Morozevich 0-1
(42) Española Cerrada, 9 … Ag4
Otra buena partida de Morozevich, que se apoderó de la iniciativa a comienzos del medio juego y acabó imponiéndola con autoridad.
Cuarta ronda
Morozevich-Caruana (2767) 0,5-0,5
(127) Grünfeld 5 Db3
Este encuentro maratoniano resultó muy interesante. En la jugada 19 Caruana fue muy valiente, al capturar en d5 (19 … Dxd5), que le costaba calidad por un peón y gran actividad de las piezas blancas, pareja de alfiles incluida. Después de la jugada 38, se entró en un final de T+A vs A+C, con cuatro peones de las blancas y cinco de las negras, 1-1 en el flanco de dama y 3-4 en el de rey. A pesar de que Morozevich ganó un peón en la jugada 74 y, en varias ocasiones, tuvo al rey negro confinado en la última fila, con su torre en séptima, Caruana se defendió con precisión y logró unas merecidas tablas, salvo que análisis posteriores demuestren lo contrario.
Quinta ronda
Svidler (2744)-Morozevich 0,5-0,5
(31) GD Rehusado 5 Af4
Fue ésta una partida muy espectacular, con golpes inesperados por ambos bandos que, en definitiva, se tradujeron en un final de alfiles de distinto color con el mismo número de peones.
Sexta ronda
Morozevich-Karjakin (2766) 0,5-0,5
(40) Catalana
Karjakin, como se ha dicho en una entrada anterior, tuvo la mejor actuación individual del Campeonato, en términos de rendimiento Elo y 5,5 de 7, contribuyendo decisivamente al triunfo final de su equipo, TOMSK-400.
Fue una lucha de poder a poder, en la que ambos contrincantes se vigilaron mutuamente. Morozevich consintió, una vez más, una atípica captura de alfil en f4, que desbarataba sus peones del enroque, pero sabido es que el moscovita no tiene prejuicios posicionales. Con 20 … Dd5+ se cambiaron damas, entrándose en un final de dobles torres, posteriormente simplificado en posición teórica de tablas.
Séptima ronda
Tregubov-Morozevich 0-1
(61), Nimzoindia Rubinstein
Otra buena partida de Alejandro Magno II. Después de 22 jugadas, las blancas tenían un fuerte peón pasado en d5 y las negras otro en a5. La lucha siguió por otros derroteros de los puramente técnicos y, después de 37 Cxf6, las negras encontraron una réplica contundente, que inclinó la balanza a su favor (véase).
Morozevich, en definitiva, jugó bien, exceptuando su desliz de la primera ronda y el resultado final (4,5 de 7, +3 =3 -1) estuvo acorde con sus méritos. Hizo frente a los tres grandes (Caruana, Karjakin y Svidler) y la caidad de su juego brilló en varias ocasiones. Esperemos que en próximas actuaciones no nos deje con la miel en los labios.
Morozevich-Jakovenko
Defensa Eslava, Gambito Geller
Tregubov-Morozevich
Siguió: 37 … Tf5! 38 Tfd1 Txf6 39 Txd6 Txd6 40 Txd6 a3 41 Ta6 Te3, y las negras impusieron su peón de ventaja.
+
¿Quieres comentar algo?