El ex niño prodigio Henrique da Costa Mecking era, en los años setenta, casi tan popular en Brasil como Pelé y las estrellas de la bossa nova. En esa década se encontraba entre los mejores del mundo, e incluso llegó a disputar un match de Candidatos en 1974, aunque perdió ante Korchnoi. Poco después contrajo una grave enfermedad (miastenia gravis), que le mantuvo postrado durante años y al margen del tablero. Luego, en circunstancias algo confusas, parece haber abrazado la profesión sacerdotal. Por fin, mucho después, decidió volver al ajedrez, aunque, como escribió su compatriota, el MI Ronald Câmara, el tiempo no había pasado en vano y, en su caso, hizo acto de presencia el factor humano, como en la novela de Graham Greene, en la que un famoso delincuente planea minuciosamente, en la cárcel, un golpe perfecto. Sin embargo, los años han hecho mella en sus reflejos y sus condiciones físicas, con consecuencias previsibles…
Mecking, sin embargo, parece haber hecho los deberes y, aunque se encuentra lejos de la elite, tiene un Elo apreciable (2577) y está jugando mucho mejor. En Canarias demostró que sigue atentamente los acontecimientos del ajedrez internacional…
Nyzhnik-Mecking
Bahía Feliz, 21.5.2011
Defensa Grünfeld (D76)
1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cf3 Ag7 4 g3 d5 5 cxd5 Cxd5 6 Ag2 Cb6 7 Cc3 Cc6 8 e3 0-0 9 0-0 Te8 10 Te1
A mi modo de ver, no tiene sentido jugar esta torre aquí, cuando dos jugadas después volverá a jugarse a d1.
10 … a5 11 De2 Ae6 12 Td1 Ac4 13 Dc2 Cb4 14 Db1
¿Cómo es posible que las negras tengan ya tanta ventaja de posición y desarrollo? Las mejores cabe buscarlas en la dudosa maniobra de torre.
14 … e5 15 a3
Si 15 dxe5?, 15 … Dxd1 16 Cxd1 Ad3, recupernado la dama con ventaja.
15 … exd4!!
Así jugó Caruana (contra Leitao) en la Olimpiada de Janty Mansysk 2010.
16 axb4 dxc3 17 Txd8 Taxd8 18 Dc2 axb4 19 Cd2
Ante la amenaza 19 … b3.
19 … cxd2 20 Axd2 Ta8! 21 Td1
En la partida citada se jugó 21 Txa8 Txa8 22 Axb7 Ta1+ 23 Ac1 b3 24 Dd1 Axb2, y las negras ganaron.
21 … Ta2 22 Ac1 b3 23 Dd2 Ae6 24 Af1 Ca4! 25 Db4 Ta1 26 Ae2 c5 27 Db5 Ta8 28 Rg2 Cxb2 29 Axb2 Axb2 30 Txa1 Axa1 31 Dxc5 Ag7 32 Ad3 b2 33 Db5 h5 34 Dxb7 Td8 35 Ae4
kufisto 15:52, mayo 23, 2011
Voy a pasear, es mi día libre, seguro que cuando vuelva tienes algo nuevo colgao…¡joder, macho, no hay dios que te siga!
¿no serás Vishy en su faceta escritora?
Saludos.
Antonio Gude 15:44, mayo 23, 2011
Ah, sí, de acuerdo. Lo dices por la relación de material. Aunque ya está todo decidido, pero sí, tienes razón. Sí, lo de Billie no tiene desperdicio: la reivindico como única. Saluti.
kufisto 15:38, mayo 23, 2011
El final, Antonio, el final…cuando Fischer se queda con dos alfiles, torre y peón pasado contra la dama negra de Larsen.
Sabía que te iba a gustar.
Antonio Gude 15:35, mayo 23, 2011
Lo siento, pero no te entiendo. La primera partida del match Fischer-Larsen fue una Francesa, que no guarda ningún parecido con ésta. No sé a cuál te refieres. Un millón de gracias por el magnífico vídeo de Billie.
kufisto 15:33, mayo 23, 2011
Me recuerda la primera partida del match Fischer-Larsen. Con los colores cambiados, of course…