otros temas, agosto 2, 2014

OLIMPIADA: PRIMERA RONDA

LA OLIMPIADA EN MARCHA: PRIMERA RONDA

España ganó (3,5-0,5) a Malasia.
Antón firmó tablas en un final de torres (4 contra 3 en un mismo flanco), en el que pudo haber intentado ganar, pero a la vista del marcador favorable del equipo y, sobre todo, porque él y su rival estaban jugando al límite del tiempo desde unas 15 jugadas antes, supongo que decidió no correr riesgos. Este resultado puede considerarse una sorpresa, porque Eu Teh tiene +300 puntos menos que David.
Salgado (con negras) y Vázquez (con blancas) ganaron a base de oficio.
Vallejo no lo tuvo fácil y su partida fue la última en terminar.
Portugal ganó 4-0 a Mali.
Andorra perdió con Holanda por el mismo tanteo. Si, en el primer tablero, Óscar de la Riva no lo tuvo fácil con Anish Giri, en las otras tres partidas las diferencias de rating aún eran más acusadas. La partida De la Riva fue una Siciliana Rossolimo en la que las blancas se enredaron en complicaciones que les resultaron adversas.
 
Matches de los favoritos
Desde luego, ninguno de los favoritos falló.
Jordania-Rusia 0-4
Ucrania-Túnez 4-0
Zambia-Francia 0-4
Armenia-Japón 4-0
Argelia-Hungría 0-4
EEUU-Uganda 4-0
Alemania-Irak 4-0
Suecia-Sri Lanka 3-1
Dos tablas logró el equipo asiático, en las partidas Berg (2554 – Kalugampitiya (2121) y Tikkanen (2559) – Alahoon (2120), una auténtica sorpresa. 
Noruega A venció a Yemen por 2,5-1,5 – un resultado que puede considerarse malo para los noruegos, habida cuenta de la enorme diferencia Elo entre unos y otros. Así, el medio punto fue en la partida Hammer (2628) – Al Badali (2180), y la victoria yemení la protagonizó, con negras, Al Hadarasi (2254) ante Lie (2528). 
Pero si hay que hablar de sorpresas, la derrota que sufrió el maestro finlandés Ebeling (2445) ante Sikivou (1817) se lleva la palma: ¡628 puntos Elo de diferencia!
Llama la atención la distribución de tableros húngara: 1,Csaba Balogh (2637); 2, Almási (2690); 3, Rapport (2704); 4, Judit (2676). Parece casi en proporción inversa. Cierto que no hay grandes diferencias entre ellos, pero… Naturalmente, es una estrategia de equipo que, en cierto modo, no parece muy ética.
 
Resultados de los equipos latinoamericanos
 
México-Mauritania 4-0
Liechtenstein-Argentina 0-4
Bulgaria-El Salvador 4-0
Perú-Líbano 3-1
Bermudas-Venezuela 0-4
Croacia-Panamá 3,5-0,5
Nicaragua-Letonia 1-3
Honduras-Irán 0-4
Islas Salomón-Bolivia 0-4
Ghana-Ecuador 0-4
Costa Rica-Haití
Uruguay-Senegal 4-0
Palau-Colombia 0-4
Paraguay-Malawi 4-0
Chile-Hong Kong 4-0
En este encuentro nuestro amigo Alberto Muñiz lideraba el equipo de Hong Kong, pero no era previsible que pudiese ofrecer una gran resistencia al GM Rodrigo Vásquez.

Argentina presentó una formación compacta, con cuatro grandes maestros (Mareco, Felgaer, Flores y Pérez Ponsa), aunque ninguno supera el listón de los 2600 Elo. 

.

1 comentario

  1. alidhaey 08:10, agosto 03, 2014

    Hola Antonio,

    una pequeña corrección, el resultado que comentas del match entre Fiji y Finlandia no es correcto, gano Ebeling a Sikivou.

    Un saludo.