El GM Evgeni SVESHNIKOV es uno de los mayores expertos mundiales en aperturas y también fue un jugador muy destacado en las décadas de los 1970/80. Es un especialista en su variante de la Siciliana (que causó una verdadera revolución a fines de los setenta y principios de los ochenta), la Escocesa y la Variante del Avance en la Francesa.
En sus comentarios introductorios a la partida que jugó contra ALEXEI DREEV, en el Zonal de San Petersburgo 1993, escribe:
«Esta partida se jugó al final del torneo Zonal y era significativa en la lucha por clasificarse para el Interzonal. En un momento tan importante siempre es desfavorable realizar una primera jugada floja (sic), pero por entonces Dreev no jugaba otra cosa que la Defensa Francesa. Ahora también juega la Caro-Kann, pero 1…c6 tampoco puede decirse que sea la mejor jugada. Por cierto que la situación con Bareev es análoga: en su primera jugada estos grandes maestros cometen un error. Por consiguiente, sus posibilidades en la lucha por el Campeonato Mundial son equiparables a cero. Si, en respuesta a 1.e4, un jugador no tiene en su repertorio 1…e5 o 1…c5, antes o después quedará estancado. Aquellos que se plantean altos objetivos deben jugar 1…c5. Se suele decir que sin la Ruy López es imposible convertirse en campeón del mundo. Yo añadiría que sin la Siciliana también es imposible. La Ruy López debe jugarse con blancas, y la Siciliana con negras. En mi opinión, las razones por las que Keres no llegó a campeón del mundo se debían a que Paul Petrovich solía elegir 1…e5, que es insuficiente para jugar a ganar.»
(Introducción a la partida Sveshnikov-Dreev, San Petersburgo 1993 (zonal), una Defensa Francesa (C02), 1-0 en 39 jugadas.
+
Anonymous 11:40, marzo 06, 2014
Bueno, a la pregunta de José Luis respecto a sí Karpov no es autoridad suficiente. Hay que recordar que Anatoly consiguió el título sin luchar en la final. Y en mi opinión, a Fischer no le hubiese ganado ni en 1975, ni en 1978, ni nunca sí el norteamericano se hubiese empeñado en ello. En cuanto a Kasparov, raras veces perdió cuando le replicaban con esas defensas. De todas formas, creo que durante la primera mitad de los 70, Karpov con negras jugaba contra e4, la española o la siciliana. La francesa casi nunca la ha jugado, y la caro kann la adoptó hacia los años 80.
También opino que c6 y e6, más que malas, son unas jugadas un tanto flojas. El negro necesita dos jugadas para ejercer presión sobre las casillas centrales del campo contrario, con d5, e incluso a veces con f5 en su segundo turno. En cambio, con c5 o e5, ya se ejerce en su primer turno esa presión, y en el siguiente movimiento es posible mover un caballo y desarrollarse. Otra ventaja para el blanco, en caso de que el negro mueva e6 o c6, es que puede optar por el tipo de centro que quiera, entre varias opciones.
José Luis 15:08, febrero 28, 2014
Hace tiempo que le dedique una entrada en mi blog precisamente al libro donde Svesnikov hace esos comentarios:
http://vimidrez.blogspot.com.es/2012/10/la-variante-del-avance-en-la-francesa.html
Según el, prácticamente viene a decir que la variante del avance refuta la Francesa, pero las estadísticas no parece que le den la razón.
Y con la Caro-Kann, Karpov ha ganado a Spassky, Timman, Ivanchuk, Nunn, Shirov, Movsesian, Kamsky, Anand, Topalov….¿…no es Karpov autoridad suficiente?
El que gana es el jugador, no la apertura.
Alex Calixto 00:36, febrero 24, 2014
El caracter define al jugador, en lo personal prefiero c6 y he obtenido buenas victorias en largos finales creo, adoptar la paciencia de Karpov es lo mejor .
Kike Carrasco Tellado 15:40, febrero 23, 2014
Kárpov ha ganado unas cuentas partidas con la Caro-Kann y además ha sido campeón del mundo. Aún así todo es cuestión de estilos y 1. …c5 no tiene por qué ser la mejor jugada contra e4 para según qué tipo de jugador.
Anonymous 22:53, febrero 22, 2014
Este señor tiene toda la razón: con la Defensa Caro-Kann no se tienen opciones de ganar: si no, que se lo pregunten a Kárpov que no ha ganado ni una ¿Y qué decir de la Francesa? Tampoco es una defensa para plantear al más alto nivel. Korchnoi seguro que tendrá algo que decir al respecto… que lo confirme, claro. Saludos, Armando.