otros temas, abril 7, 2015

TALLER DE AJEDREZ – AFUNDACIÓN

 

Desarrolla tu inteligencia, mejora la memoria y la concentración, controla las emociones, fortalece valores, fomenta la autoestima, trabaja en equipo, resuelve problemas, desarrolla la creatividad… y más.

Este taller de ajedrez está abierto a todas las personas (mayores, adultos y niños), sin distinción de género, edad, cultura o condición social. Pretendemos que en esta actividad convivan diferentes generaciones y que acerque a padres e hijos/as, abuelos/as y nietos/as… a compartir este juego que posee beneficios científicos, artísticos y deportivos. El tablero es un territorio de entendimiento común y el ajedrez un lenguaje universal, de modo que eso acerca intereses y actitudes y propicia la convivencia. 

Los requisitos que deben cumplir los niños es que deben de tener más de 6 años para poder asistir al taller. También se puede acudir individualmente (adultos o niños), aunque nuestro objetivo es convertir este taller en una convivencia entre generaciones (padres-hijos/as, abuelos/as-nietos/as…).

El ajedrez es una escuela de razonamiento lógico, que inculca y desarrolla cualidades valiosas para el ejercicio de la vida cotidiana.

Psicólogos y didactas han hablado reiteradamente de estas virtudes, como la creatividad, el cálculo, la concentración, las relaciones espaciales o estructurales, la lógica matemática, el sentido autocrítico, la memoria, la planificación, la autosuperación, el espíritu de lucha y la disciplina personal, y permite al jugador ejercitarse en la toma de decisiones, lo que lo convierte en una magnífica herramienta educativa. Muchos de estos expertos han subrayado, asimismo, que aprender jugando es mucho más efectivo que recibir lecciones del orden que sea.

El ajedrez ejerce una intensa fascinación sobre millones de seres humanos, cuyas motivaciones para practicarlo pueden ser dispares. En principio, el ajedrez está considerado el juego racional supremo y lo cierto es que su dificultad y complejidad constituyen un factor primordial en la atracción que el jugador experimenta. Por otro lado, quien juega al ajedrez tiene motivos para creer que su capacidad intelectual está siendo puesta a prueba, ya que la presencia del azar es inexistente en el tablero, y una vez descartadas las justificaciones y coartadas de todo tipo, es nuestro ego quien se encuentra en tela de juicio.

El ajedrez es útil, el ajedrez es fascinante y ¡el ajedrez es divertido!

Programa

Primera sesión (5 junio)

– Aperturas abiertas I. Conceptos y nociones generales

– Introducción a los gambitos

– Aperturas abiertas II. Gambito de Rey. Apertura Italiana. Gambito Evans. Gambito Escocés

– Táctica I. Valor relativo de las piezas y valor real. Combinaciones: motivos y temas

– Ejemplos. Ejercicios interactivos

Segunda sesión (6 junio)

– Aperturas abiertas III. Apertura Española. Defensa Petrov. Defensa Philidor. Defensa Dos Caballos

– Temas estratégicos I. Estructura de peones. Puntos fuertes y débiles. Cadenas. Tipos de peones

– Táctica II. Temas combinativos: clavada, ataque doble, enfilada, desviación

– Ejemplos. Ejercicios interactivos

Tercera sesión (12 junio)

 – Aperturas semiabiertas I. Defensas Francesa y Caro-Kann

– Temas estratégicos II. El puesto avanzado. Peones pasados. La pieza bloqueadora

– Táctica III. Temas combinativos: atracción, intercepción, bloqueo táctico, destrucción de la defensa, liberación de espacio

– Ejemplos. Ejercicios interactivos

Cuarta sesión (13 junio)

– Aperturas semiabiertas II. Defensa Siciliana

– Táctica IV. Ataques típicos al rey enrocado

– Ejemplos y ejercicios interactivos

– Exhibición de partidas simultáneas

Fecha: Viernes y sábados, 5, 6, 12 y 13 de junio

Horario: Viernes. De 16.30 a 20.30 h

Sábados. De 10.00 a 14.00 h

Duración: 15 horas

Precio:

Una inscripción (adulto): 70 €

Una inscripción (niño): 50 €

Dos inscripciones (adulto y niño): 100 €

Docente: Antonio Gude

Plazas: 20

Inscripciones en Ataquilla, la nueva marca de Servinova.

AFUNDACIÓN – c/ Policarpo Sanz, 24-26, Vigo.

Teléfono 986 120078.

 

 

1 comentario

  1. Hugo Diaz Abanto 00:47, mayo 19, 2015

    Soy Hugo Diaz y vivo en Lima – Perú me interesa conocer más sobre el ajedrez, tendran estos cursos vía On Line. Saludos