literatura, septiembre 25, 2014

TANGO EN TRES TIEMPOS

Un aventurero, ex legionario, ex ladrón de guante blanco, ex bailarín profesional y ex gigolo a ratos. Una mujer de la alta sociedad. Max y Mecha, unidos por un tango en viaje a través del Atlántico.
La historia está narrada en tres tiempos: 1) cuando los protagonistas se conocen; 2) unos años después en Niza; 3) mucho más tarde, momento actual, en Sorrento, donde se está disputando un match de ajedrez, que sirve de telón de fondo, y cuyos detalles y evolución son más bien tópicos y apenas suscitan en nosotros un deseable suspense.
Pérez-Reverte tiene una técnica novelística perfecta, y por ello entiendo saber gobernar magistralmente el interés del lector, llevarlo al huerto. Y ésta creo que es la mejor de sus novelas. La trama es divertida y el texto entretenido y vivaz.
Dicho esto, situaciones y personajes me han parecido casi de tebeo (o de novela gráfica, como ahora se dice), los diálogos previsibles y poco estimulantes. Pero ¿quién soy yo para enmendarle la plana a uno de nuestros mejores novelistas, a un escritor famoso?
Disfruten de la lectura.
EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA
Arturo Pérez-Reverte
Santillana (2014)
495 páginas.

.

1 comentario

  1. Anonymous 14:40, septiembre 26, 2014

    O sea, un bodrio más del señor Reverte.