otros temas, octubre 31, 2012

‘Tod und Teufel’ (La muerte y el diablo)

Tod und Teufel (La Muerte y el Diablo, 1976).
Litografía del gran artista alemán A. Paul Weber (1893-1980), quien realizó más de cien composiciones de motivo ajedrecístico.
Weber declaró en su día: «El ajedrez hace mejores a los hombres y para mí siempre ha sido una fuente de inspiración.»
+ 

.

1 comentario

  1. Anonymous 19:01, octubre 31, 2012

    “A. Paul Weber, fue reclutado en el año 1928 como ilustrador, por Ernst Niekisch (1889-1967) para su “Círculo de Resistencia Nacional revolucionario”. El “Circulo”, se regía desde la prespectiva de un nacionalsimo prusiano y un socialismo revolucionario, contrario a la inclinación, hacia el Oeste, de la república de Weimar, y a la amenaza para Alemania que suponía el tratado de paz de Versalles. Él se inclinaba por la confluencia con la Rusia soviética. Ideologicamente estaba fuertemente marcado por el nacionalismo, por lo que también era antidemocrático, anticapitalista y también racista. La resistencia de Niekisch no sólo se mostraba contraria a la política de realización de la república de Weimar, sino también a Hitler, en quien Niekisch apreciaba un rival personal, a pesar de existir concordancia en algunos objetivos políticos. Weber, quien en círculos intelectuales fue siempre un artista marginado y que se distanció de las ideas de Niekisch, por la impresión causada tras ver hechos espeluznantes estalinistas, apostaba por una vía nacional para Alemania y vio en Hitler un gran peligro” Trabajó para el “Editorial de la Resistencia Berlinés”, cuyo logotipo él diseñó. Se hizo cargo así mismo, de las ilustraciones y la configuracíon de la revista política de 1928 a 1934, y de la especialmente contra los nacionalsocialistas, “Decisión”, de 1932 a 1933, prohibidas ambas” “Los dibujos de A. Paul Weber desenmascaran de forma simbólica … la falsedad interna del régimen nacionalsocialista y el desarrollo catastrófico de la situación política mundial. (E. Niekisch)” (J)