otros temas, noviembre 4, 2011

TT16: COMBINACIONES ESPECTACULARES

Última sesión

No se trata de la película de culto de Peter Bogdanovic (The Last Picture Show), sino de la última sesión de este taller de táctica y, para clausurarlo, comentaremos tres bonitas combinaciones, más difíciles que las de sesiones anteriores.

Veamos.

¿El horror de un rey expuesto en el centro? Pues no. El rey negro está más seguro de lo que parece, mientras que la posición blanca contiene muchas debilidades estructurales (columna h abierta, piezas contrarias amenazadoras y líneas de invasión). Obsérvese, por ejemplo, que de no estar situado el alfil dama blanco en f4, …Cg3 sería mate. Esto es revelador.

Juegan negras y ganan así:

1 … Txh2+!! 2 Axh2 (2 Rxh2?? Dh8+ y mate en dos) 2 … Cg3+!!

Exclusivamente para ganar el tiempo de jaque sobre la columna h.

3 Axg3 Dh8+ 4 Ah2 Dxh2+!

Una expeditiva destrucción de la defensa.

5 Rxh2 Th8++

Un bonito mate de T+A, precedido por juegos pirotécnicos. La combinación no es demasiado difícil, pero sí espectacular. Todo está claro cuando se conocen los elementos que forman el mecanismo del mate. Aficionado-Stoner, EEUU 1929.

En la siguiente posición las torres negras se han apoderado de la columna a, pero su monarca se encuentra un tanto desprotegido en su flanco y el peón extra rival toca casillas importantes de su entorno (f6, h6). Por otra parte, un caballo casi siempre está mal situado en g7, aunque aquí cumple la importante función de defender el peón de e6. A las blancas les falta por resolver cómo penetrar con sus torres en la columna e y utilizar el potencial de su alfil de fiancheto. Lo resolvieron así:

1 Ad5! exd5 2 Dxg7+!!

Las blancas no se conforman con la penetración de sus torres y juegan su mayor carta: un espectacular sacrificio de dama, que deja al rey negro a expensas de las piezas enemigas.

2 … Rxg7 3 Cf5+ Rg6

Si 3 … Rg8, 4 Ch6+.

4 Te6+ Cf6

Si 4 … Rxg5??, 5 h4++, y si 4 … Rf7, 5 Te7+ Rf8 6 Te8+ Rf7 7 T1e7+ Rg6 8 Tg7++.

5 Txf6+ Rxg5

Con la entrega del caballo, las negras han ganado un tiempo para atacar la torre.

6 Tee6 Tg2+ 7 Rxg2 Dd8

Ahor ya no puede darse mate con h4+, y si el rey blanco sube (8 Rg3), entonces 8 … Dxf6.

8 Ce7!

Brillante. Las negras se rindieron.

Si 8 … Txe7 (8 … Dxe7), 9 Tf4+ Rh4 10 Th5++.

Rossetto-Cardoso, Interzonal de Portoroz 1958.


EJERCICIO nº 16

Las blancas tienen numerosos factores favorables: 1) la torre en la columna semiabierta h; 2) la segunda torre domina la columna abierta d; 3) la batería D+A; 4) lo más importante: la poderosa cuña que forman los peones f6+g5. Todos estos factores les conceden gran superioridad posicional, que ahora explotan con una elegante combinación. ¿Cómo jugar?



SOLUCIÓN:

1 Cd5! exd5

Si 1 … Df7, 2 Cxb4 Cxb4 3 Axb7.

2 Axd5+ Rh8 3 f7!

Poniendo el dedo en la llaga: se amenaza Df6++.

3 … Dd6

Si 3 … Ae7, 4 Txh7+! Cxh7 5 Th1 Axg5 6 Axg5 Rg7 7 Txh7+! Rxh7 8 Dh3+ Rg7 9 Dh6++.

4 Txh7+!! Cxh7

Si 4 … Rxh7, 5 Dh3+ Rg7 6 Dh6++, como antes.

5 Th1 Rg7 6 Txh7+! Rf8

Si 6 … Rxh7, 7 Dh3+, etc.

7 Df6!!

Con mate en h8, tanto si se cambian damas como si no. El peón de g5 resultó tan importante como el de f6.

Hellers-Dukic, Malmö 1989.



Gracias a todos los asistentes al taller: ¡el trabajo siempre es duro!

+




2 comentarios

  1. Christian Galván 00:06, julio 24, 2012

    hablando de combinaciones Antonio quería decirle que su libro combinaciones de mate me encantó. M e puse a resolver sus problemas en todos lados. Cuando me iba a dormir, cuando viajaba en colectivo (la gente me miraba y pensaban «que está haciendo este loco?») En fin su libro me lo llevaba hasta el baño! me gustaría encontrarlo algun día para que me lo firme.

  2. Anonymous 16:42, noviembre 04, 2011

    «Excelente curso, magnífico remate»
    Gracias Antonio por tus afugias en pro de nosotros, tus ávidos seguidores.
    Jairo