CLÁSICO DE LONDRES
Con gran autoridad tomó el mando del torneo Magnus Carlsen en esta tercera ronda de Londres, en la que se ha impuesto con contundencia a Hikaru Nakamura, en una Española.
El diagrama muestra la posición después de 30 … Dg6. Las piezas blancas están muy bien coordinadas y aquí Carlsen realizó un elegante sacrificio posicional de calidad, con 31 Txf6!
Siguió:
31 … gxf6 32 Df4 Tb2 33 Ah5 Dg7 34 Af3 Ta8 35 d5 Ac8 36 Ch5
Decisivo. La posición negra se desmorona. Nakamura podía haber abandonado aquí sin remordimientos de conciencia.
36 … Df8 37 Cxf6+ Rh8 38 Tc1 Rg7 39 e5 dxe5 40 Ch5+ Rh7 41 Ae4+
Las negras se rindieron.
¿Mejor sin que con Kasparov? Seguramente no. Mejor Carlsen que Nakamura.
Las demás partidas fueron muy disputadas y largas.
Otros resultados:
Anand-Howell, tablas, en 65 j., un final de damas con los mismos peones.
Adams-McShane 0-1. Una verdadera sorpresa, 61 j., en una Española con 4 d3, que Adams domina a la perfección. Se equivocó en el medio juego, perdió material y ya no pudo rehacerse.
Aronian-Short 1-0 en 60 j. India de Dama. Ninguna opción del GM inglés.
La clasificación actual está así:
(Recuérdese que, al ser nueve jugadores, uno descansa en cada ronda, de modo que no todos han disputado las tres partidas. Por otro lado, el sistema de puntuación es el de moda: 3-1-0).
1. Carlsen 7,0 (3)
2. McShane 5,0 (3)
3. Kramnik 4,0 (2)
4. Nakamura 4,0 (3)
5. Aronian 4,0 (3)
6. Anand 2,0 (2)
7. Adams 2,0 (3)
8. Howell 2,0 (3)
9. Short 0,0 (2)
+
Anonymous 00:03, diciembre 07, 2011
¿Puede publicar la partida entera?
Gracias.
Fdo. Henry Chinaski
Antonio Gude 17:17, diciembre 06, 2011
AjedRed. Estaba claro que Anand se iba a reservar, por el match con Gelfand. Pero, sí, resta combatividad al torneo.
Antonio Gude 09:53, diciembre 06, 2011
AjedRed. Saludos. Esperemos que te lo pases bien y veas buen ajedrez, con Carlsen dominando. Si ves a John Saunders (jefe de prensa), salúdalo de mi parte.
AjedRed 09:34, diciembre 06, 2011
Hola. Estoy en el London Classic. Se me ocurre que con lo que le han pagado a Anand podrían haber contratado a dos Shirov y el torneo habría mejorado mucho, por que lo del indio es «a pain in the neck». Carlsen… im-presionante. Saludos dede el Olympia
Antonio Gude 08:59, diciembre 06, 2011
Jorgewic. Bueno, ya lo he dicho en varias ocasiones, incluso en alguna entrada del blog. No me gusta en absoluto. Considero que va contra la lógica competitiva y aritmética. Lo mismo en fútbol, pero me molesta mucho más en ajedrez. Y, como se ha visto, no acaba con las tablas, ni aunque diesen 5 puntos por victoria.
Jorgewic 06:02, diciembre 06, 2011
Y, querido amigo, curiosidad…, ¿qué opinión le merece el «nuevo» sistema de puntuación?