¿Cuántas películas con este título (es decir, el título comercial con que se exhibió la cinta en España) ha producido la industria cinematográfica?
Que sepamos, al menos las cuatro siguientes:
1.
Título original: ‘Le joueur d’échecs’ (muda)
Año: 1926.
Director: Raymond Bernard.
Intérpretes: Pierre Blanchard.
Basada en la novela de H. Dupuy-Mazuel, acerca del encuentro entre el autómata de von Kempelen y la emperatriz Catalina la Grande, con guión adaptado del dramaturgo Marcel Achard.
2.
Título original: ‘Le joueur d’échecs’ (nueva versión sonora de la anterior)
También llamada ‘El fantasma de hierro’.
Año: 1938.
Director: Jean Dréville.
Intérpretes: Françoise Rosay, Conrad Veidt.
3.
Título original: ‘Die Schachnovelle’
También llamada ‘Juego de reyes’
Año: 1960.
Director: Gert Oswald.
Intérpretes: Curt Jurgens, Claire Bloom, Hans Jorg Felly, Mario Adorf.
Argumento: basada en la novela corta de Stefan Zweig.
4.
Título original: ‘Schwarz und Weiss wie Tage und Nächte’
Año: 1978.
Director: Wolfgang Petersen.
Intérpretes: Bruno Ganz, Gita von Weltershausen, René Deltgen, Ljuba Tadic.
Guión: Jochen Wedegärtner, Kart-Heinz Willschrell.
Se diría que cuando el ajedrez es el tema central, a los cineastas no se les ocurre otra combinación de palabras. Es como si todas las películas del Oeste americano se titulasen ‘El pistolero’. Pero la responsabilidad de esos títulos «adaptados» a un mercado nacional suele ser de las distribuidoras, que no se caracterizan precisamente por traducciones correctas ni sutilezas de lenguaje.
El título del epígrafe, en plural, nos permite mencionar, por último, la maravillosa ‘Los jugadores de ajedrez’ (‘Shatranj ke Khilari’, 1977 –véase reseña en este blog), de Satyajit Ray, en la que, en vísperas de la ocupación del reino de Oudh por la Compañía de la India, se nos hace partícipes de las vicisitudes de dos amigos ociosos que no pueden vivir sin jugar al ajedrez: toda una delicia lúdica y no sólo para cinéfilos.
+
De la revista JAQUE, nº 638, noviembre 2009, pp. 55-56.
Antonio Gude 10:57, febrero 08, 2011
Gracias por la información. No conocía la película de J. L. Buñuel. En la de Bernard tengo entendido que se exhibió, según el momento, con los dos títulos, pero no estoy seguro. Saludos.
email_galicia 00:06, febrero 08, 2011
Faltaría citar la mexicana «El jugador de ajedrez», dirigida por Buñuel (hijo del genial Luis Buñuel). Se trata de un mediometraje de unos 50 minutos con la siguiente ficha técnica:
Título original: ‘El jugador de ajedrez’
Año: 1981.
Director: Juan Luis Buñuel
Basada en el relato de Edgar Allan Poe «el jugador de ajedrez de Maelzel»
http://www.imdb.es/title/tt0341422/
Por otro lado, la película muda de Raymond Bernard en España se publicó con el título «Jaque a la reina»
Juan berber 06:19, octubre 15, 2021
Cierto en la película mexicana el automata es Rafael muños aldrete el famoso enano santonon