Uno de los grandes teóricos de aperturas, el GM Evgeni Sveshnikov ha sostenido siempre una opinión rotunda en cuanto a cuál es la mejor jugada inicial: «1 e4 es, sin la menor duda, la jugada inicial más fuerte.» También sostiene que 1 … e5 es una defensa inferior a la Siciliana contra esa jugada, por culpa de la Ruy López (2 Cf3 Cc6 3 Ab5).
Cuenta Gennadi Sosonko, en un anuario NIC, una curiosa opinión de Gary Kasparov al respecto. Según habría dicho Kasparov, contra 1 e4 hay defensas correctas, semicorrectas e incorrectas.
Considera correctas 1 … e5 (porque las negras ocupan su cuota central) y la Defensa Caro-Kann, 1 … c6 (porque jueguen lo que jueguen las blancas, las negras seguirán con 2 … d5, restableciendo el equilibrio en el centro).
Curiosamente, a la Defensa Francesa (1 … e6) sólo la clasifica como «semicorrecta», pues a diferencia de la Caro-Kann, el alfil de dama queda encerrado, lo que constituye un factor negativo. Y más curioso aún es que también cataloga de semicorrecta a su preferida Defensa Siciliana, porque las negras «dejan en paz» por el momento al peón de e4, si bien tiene el mérito de que se disponen a cambiar su peón c (de flanco) por el central d, ya que el avance d2-d4 está considerada la jugada más efectiva para las blancas contra la Siciliana.
En este punto, Sveshnikov argumenta que 1 … c5 es muy fuerte porque, además de la ventaja mencionada, este peón no puede ser atacado de inmediato. (Aunque en una de sus conferencias teóricas, un asistente cuestionó este punto, sugiriendo la jugada 2 Dh5.)
Todas las demás defensas contra 1 e4 son incorrectas, según Kasparov, puesto que no podrán impedir que las blancas formen un fuerte centro de peones.
Se diría que la concepción de Kasparov sobre el centro (ocupación directa con peones) es netamente clásica. Cierto que, al parecer, tales opiniones fueron expresadas por un joven Kasparov, durante la Olimpiada de Malta (1980).
+
¿Quieres comentar algo?