ajedrez, febrero 6, 2011

¿QUÉ LIBROS LES GUSTAN?

En su última página, la prestigiosa revista holandesa NEW IN CHESS incluye una entrevista estándar con un jugador destacado (generalmente, grandes maestros), con preguntas sobre sus gustos y preferencias (literarias, cinematográficas, musicales, gastronómicas, etc.). Una buena idea para acercarnos a la personalidad de estas figuras del tablero.
He recopilado los libros preferidos en las entrevistas de los últimos años. Son éstos:

Alexei Alekseev: El maestro y margarita (Mijail Bulgakov)
Vladislav Tkachiev: Genius Loci (Peter Vail)
Artur Yusupov: El mago (John Fowles)
Daniel Gormally: The Jaunt (Stephen King)
Fabiano Caruana: Different Seasons (Stephen King)
Jeremy Silman: The Outsiders (Colin Wilson)
Victoria Cmylite: Fiesta (Ernest Hemingway)
Maia Chiburdanidze: Proverbios de los antiguos ascetas (?)
Sergei Karjakin: Soloalbum (Benjamin von Stuckrad). Antes, los de Harry Potter.
Vlastimil Hort: Madame Bovary (Gustave Flaubert) y Las flores del mal (Baudelaire)
Joel Benjamin: The Source, James Michener
Rustam Kazimdhanov: Franny y Joey (J. D. Salinger) y El maestro de go (Y. Kawabata)
Vesselin Topalov: El Padrino (Mario Puzo)
Stuart Conquest: El guardián entre el centeno (J. D. Salinger) y El gran Gatsby (Scott
Fitzgerald)
Ben Finegold: Spilled Gravy (Ed Driscoll)
Michael Adams: El cisne negro (Nassim N. Taleb)
Lev Alburt: Comentarios sobre la Guerra de las Galias (Julio César)
Jan Smeets: Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)
Klaus Bischoff: Billar a las nueve y media (Heinrich Böll)
Vugar Gashimov: Leyli y Mejnun (Nizami Ganjavi)
Susan Polgár: Rebelión en la granja, George Orwell
Maurice Ashley: Guns, Germs and Stell (Jared Diamond)
Nigel Short: The Scramble for Africa (Thomas Pakenham) y Churchill (Roy Jenkins)
Ruslam Ponomariov: Trilogía del deseo, Theodore Dreiser
Vassili Ivanchuk: Los miserables, Victor Hugo
Magnus Carlsen: Ángeles y demonios, Dan Brown
Shajriyar Mamedyarov: Iblis (Huseyn Cavid)
Xu Yuhua: El Código da Vinci (Dan Brown)
Natalia Zhukova: Corazón de perro (M. Bulgakov), El Perfume (Patrick Süskind)
Elisabeth Pähtz: Diario de una ninfómana (Valerie Tasso).

Hay algunas elecciones curiosas, como la de Chiburdanidze o la de Alburt. Entre los norteamericanos suelen predominar best-sellers y autores desconocidos. Las de Hort y Ponomariov revelan un buen gusto clásico, mientras que Gashimov y Mamedyarov se inclinan por su cultura nacional.
Pocos autores se repiten en esta lista. En el lado comercial de la balanza, Dan Brown y Stephen King. En el cualitativo, Mijail Bulgakov y J. D. Salinger.
+

3 comentarios

  1. Antonio Gude 11:17, febrero 08, 2011

    Una cosa muy curiosa (en línea con el comentario de Catulo sobre películas) es que hay muchos casos (al menos 12 o 15) que mencionan un escritor como preferido y a la hora de indicar su libro preferido, no corresponde a ese escritor. Puede darse el caso, desde luego, pero no parece muy coherente que tu libro preferido no sea de tu escritor preferido… Imaginemos: «A mí me fascina Proust», dice alguien, pero mi libro preferido es ‘El Código Da Vinci'». Algo raro ¿no? En fin, doctores tiene la Iglesia…

  2. Antonio Gude 16:16, febrero 06, 2011

    Sí, yo mismo. Lo poco que escribió Salinger es todo bueno. Saludos.

  3. elez 16:07, febrero 06, 2011

    tenía en la cabeza que Salinger solo escribió El guardián entre el centeno,además recuerdo que fué la profe que nos obligó a leerlo quien lo comentó,veo que se equivocó,¿lo recomienda alguien,este «Franny y Joey»?