literatura, noviembre 10, 2011

¿QUÉ NOS GUSTARÍA SER?

La revista ‘New In Chess’, en sus entrevistas estándar a jugadores famosos, incluyó una curiosa pregunta: «¿Qué o quién le gustaría ser, de no ser usted mismo?».
El 8.6.2011 publiqué una entrada con un resumen de esas respuestas, algunas de las cuales eran anodinas, otras «grandiosas», muchas encarnaciones zoológicas y algunas ingeniosas.
Por ejemplo, entre las megalomaníacas:
CARLSEN: Napoleón Bonaparte (¡vaya con el niño!)
SHORT: Winston Churchill
VALLEJO: Ernesto Che Guevara
VAN WELY: El rey Loek II
CHRISTIANSEN: Benjamin Franklin
Entre las de los afortunados (o inconscientes), satisfechos con ellos mismos: MOROZEVICH, RADJABOV, MAMEDYAROV, SOFIA POLGÁR, ELJANOV y CMILYTE.
Entre las reencarnaciones zoológicas:
IVANCHUK: una serpiente
BOLOGAN: un delfín
KOSTENIUK: un pájaro
FINEGOLD: una mariposa, porque nadie sospecha de las mariposas (teniendo en cuenta el considerable volumen humano de Ben Finegold, comprendemos el ansia por transmutarse en algo etéreo)
SILMAN: mi gato
ADAMS: los delfines (áquí es curioso el plural, tal vez ser un delfin solo le parecía poca transformación)
GUSTAFSSON: un gato
SMEETS: algo hermoso que vuele, como un dragón
BABURIN: un tigre o una pantera
Entre las ingeniosas, pícaras o extrañas:
ATALIK: un dictador en cualquier parte del mundo (¿ironía o sincero anhelo?)
MACIEJA: Un latino desatado (¿cuál será la imagen exacta que este GM polaco tiene de los latinos, de los latinos USA, de los latinos-latinos?)
PONOMARIOV: Un mago capaz de convertirme en toda clase de animales (zoología al por mayor)
CHIBURDANIDZE: Un monje en el Monte Athos (¿tan bueno será vivir en este monasterio, o lo dirá Maia por la luminosidad del Mediterráneo griego?)
Susan POLGÁR: Jane, viviendo con Tarzán en la jungla.
CONQUEST: El marido de Scarlett Johansson
VACHIER-LAGRAVE: El cerebro de Paris Hilton, porque eso me garantizaría una absoluta paz de espíritu.

Desde luego, mi preferida es esta última: al joven GM francés no le falta esprit.

Si el tipo de ‘New In Chess’ llamase a mi puerta y me preguntase:
«¿Qué le gustaría ser, de no ser Antonio Gude?», le respondería
«De no ser Antonio Gude, me gustaría ser otro Antonio Gude, un vikingo que desembarcó en las costas gallegas para conquistarlas y fue conquistado por ellas.»
«¿De no ser escritor, que le gustaría ser?»
«De no ser escritor, me gustaría ser poeta.»
«¿De no ser jugador de ajedrez, qué le gustaría ser?»
«De no ser jugador de ajedrez, me gustaría ser ajedrez.»
+

18 comentarios

  1. Apolo 15:27, noviembre 11, 2011

    ¡Qué bueno! Que grande MACIEJA: Un latino desatado jajajaj buenisimo

  2. Niki 07:36, noviembre 11, 2011

    PONOMARIOV: Un mago capaz de convertirme en toda clase de animales

    Me recuerda a un libro juvenil de I. Allende., me encanta la idea!

  3. Antonio Gude 04:35, noviembre 11, 2011

    Anónimo. Diseñé y dirigí ‘Revista Internacional de Ajedrez’, pero no la edité. Saludos.

  4. Anonymous 23:38, noviembre 10, 2011

    No sabía qué había editado usted la revista internacional de ajedrez, durante una época las compraba todas, aún tengo algún ejemplar. Era una revista muy buena, creativa y completa! Su blog también lo es. un caluroso abrazo, Oscar

  5. Laguardia 23:20, noviembre 10, 2011

    Acabo de descubrir su blog, su obra, su trabajo en general, me parece que es usted un fantástico escritor, tiene artículos maravillosos aquí.

    En referencia a este artículo me llama la atención la respuesta de Smeets… Se ve que le gusta la fantasía, aunque claro, ¿Es que el ajedrez no lo es?

  6. Hector 23:11, noviembre 10, 2011

    Yo como Carlsen, Bonaparte, que era como un jugador de ajedrez pero en la vida real.

  7. Anonymous 22:58, noviembre 10, 2011

    CHIBURDANIDZE: Un monje en el Monte Athos (¿tan bueno será vivir en este monasterio, o lo dirá Maia por la luminosidad del Mediterráneo griego?)

    Yo voto por lo de la luz, aún no me curé del hechizo griego de este verano.

  8. Ricardo 22:46, noviembre 10, 2011

    Me fascina como se multiplican las visitas en este blog, tengo la sensación de que cada vez que entro han aumentado en 1000 o 1500 o 2000 o yo que se! Un genio Gude, un genio… Sus respuestas me han parecido brillantes. Un vikingo que desembarca en las costas gallegas!! Ser ajedrez!! Magnífico! Aplauso y reverencia.

  9. Jana 22:37, noviembre 10, 2011

    ¿¿Y Judit no contestó?? Una pena, eso si, su hermana, la más lista de toda la lista, valga la redundancia.

  10. Tintín 22:35, noviembre 10, 2011

    ¡Cuántos Gatos!

  11. Jeff 22:34, noviembre 10, 2011

    Un águila, en mi caso. Qué bonita entrada, algo curioso.

  12. Antonio Gude 21:30, noviembre 10, 2011

    Anónimo: Bueno, de ajedrez algo entiendo. Si me comentas cosas de las que no entiendo, seré el primero en admitirlo.

  13. Anonymous 18:52, noviembre 10, 2011

    ¡Qué curioso! Me ha gustado leerlo..¿ Existe algo que usted desconozca Gude?

  14. Anonymous 16:25, noviembre 10, 2011

    «La vida es un chicote
    que a todos esta matando.
    Si llegando yo a morir,
    Dios me llegara a preguntar:
    ¿Quiere Ud.,resucitar?
    Le diré, hechándole el humo:
    ¡Gracias señor, no fumo,
    pues acabo de botar!»
    «El poeta de la Gruta Simbólica»
    Jairo

  15. Roque 15:14, noviembre 10, 2011

    Un genio! Si señor, sus respuestas impresionantes!

  16. Paulo 14:58, noviembre 10, 2011

    VACHIER-LAGRAVE: El cerebro de Paris Hilton, porque eso me garantizaría una absoluta paz de espíritu.

    LO SUSCRIBO!

  17. Alex 14:51, noviembre 10, 2011

    MACIEJA: Un latino desatado (¿cuál será la imagen exacta que este GM polaco tiene de los latinos, de los latinos USA, de los latinos-latinos?)

    Ay gente que está muy mal…. Tal vez se le daba fatal bailar y envidiaba nuestro ritmillo y lo mucho que ligamos… La alegría de vivir… Nunca se sabe!!

  18. ReinaBlanca 14:46, noviembre 10, 2011

    Qué simpática y curiosa entrada! Me han gustado muchas respuestas, basándonos en el simbolismo, la respuesta de Ivanchuk es escalofriante… Ya no digamos la de Atalik……

    Sus respuestas son muy interesantes, ¿Cuál es la historia de ese vikingo, Antonio Gude, del que habla? ? ¿Es por él lo de su nombre?

    En mi caso, ¡puede que bailarina o artista!