ajedrez, agosto 31, 2013

UNA CARTA ABIERTA DE KASPAROV

En un artículo de 2011, Letter from the Soviet Chess School (NIC nº 4, pp. 104-105), Gari Kasparov analizaba la situación de la lucha por el título, tras los matches de Candidatos celebrados en Kazán de ese año. He aquí unos fragmentos:

«En las últimas décadas hemos presenciado la aparición de más y más jugadores de elite en países con escasa o nula cultura ajedrecística. China e India han pasado a ser poderosas factorías, a partir de sus primeros grandes maestros. Noruega y Vietnam han producido también sus primeras estrellas y América (sic) ha visto una nueva ola de talentos, tras una época de sequía. Con todo, parece que la proclamada muerte de la Escuela Soviética de Ajedrez ha sido muy exagerada.
«Los matches de Candidatos de 2011 en Kazán nos recordaron a las peores pesadillas de Bobby Fischer. Siete de los ocho contendientes eran rusos y el restante un búlgaro (que habla perfectamente ruso). Tres de los semifinalistas (Kramnik, Kamsky y Gelfand) bebieron directamente de las fuentes y su juego tiene la solidez y enjundia características de la Escuela Soviética. Para completar el cuadro, resultó vencedor el más veterano, Boris Gelfand. El ahora israelí tiene la posibilidad, si bien algo remota, de confirmar un antiguo pronóstico de Botvinnik, a quien se le preguntó, en 1990, a quiénes consideraba principales aspirantes a la corona mundial, entonces en mi poder. Botvinnik nombró a Ivanchuk y Gelfand, de 21 y 22 años, respectivamente, así como a Anand y Shirov. También sugirió no perder de vista a un muchacho de 15 años, llamado Vladimir Kramnik.
(…)
«El Torneo de Candidatos fue un gran punto político para Ilyumzhinov, que decidió llevarlo a Kazán. Existen todos los motivos para pensar que el match Anand-Gelfand sufrirá un similar destino y será relegado a un lugar muy alejado de las candilejas. Aunque quizá deberíamos agradecer que el Candidatos se celebrase en Kazán, debido al excesivo número de tablas. El triunfo final de Gelfand sobre Grischuk llevó el porcentaje de partidas con definición a un paupérrimo 10%. Karpov y yo fuimos criticados por las numerosas tablas de nuestros matches, pero incluso el primero y maratoniano podría considerarse un huracán, si lo comparamos con la quietud de Kazán.»
+

.

¿Quieres comentar algo?