otros temas, mayo 3, 2015

ANATOLI KARPOV (David Llada)

En 2006, y en el marco de una serie de actos espectaculares en México capital, se le encargó al periodista David Llada un libro sobre Anatoli Karpov, para escribir el cual sólo dispondría de un mes. La idea era batir un récord Guinness más. Llada recogió el guante y plasmó un muy buen libro, que recoge toda la carrera del campeón ruso, desde una semblanza inicial hasta los pormenores de todos sus éxitos, pasando por los hitos mayores, como los enfrentamientos con Korchnoi y los todavía más espectaculares con Kasparov, que, como es sabido, le arrebató el título.

El libro tiene rigor y está escrito en un lenguaje periodístico muy adecuado: sin estridencias, pero sin concesiones a la liviandad. No he apreciado ni una sola nota discordante en toda la narración. Claro está que cada cual tenemos nuestras propias visiones de los mismos asuntos, por más que éstos se hayan analizado hasta la saciedad. Así, no pude evitar pensar en que yo concedería más importancia a determinados torneos (como el debut internacional de Tolia, Caracas 1970 o el Interzonal de Leningrado 73) y algo menos a otros. Pero hay que comprender también que el libro tiene 122 páginas y era difícil condensar más sin decir menos. Por otro lado, el material técnico (partidas y diagramas) está bien elegido, y entre las partidas se cuentan algunas poco conocidas de los primeros tiempos de Karpov ante el tablero.

Procede felicitar al autor pues, aunque el libro no es nuevo, lo fue para mí, que lo leí hoy de un tirón y me sorprendió muy gratamente. Tampoco David Llada es nuevo en esto del ajedrez. Era (y creo que sigue siendo) colaborador del diario ‘El Mundo’, ha estado vinculado a la organización de importantes actos ajedrecísticos en el País Vasco y, en los últimos años, ha dado un giro a sus actividades profesionales, convirtiéndose en uno de los mejores fotógrafos de ajedrez de la actualidad. Doy fe de que muchas de sus fotografías son impactantes, tanto por la calidad de la imagen, como por haber sabido captar momentos de gran valor plástico, incluso epifanías, si nos acordamos de Joyce para nombrar situaciones de un aura especial. Pero esa es otra cuestión.

El único defecto que le encuentro a este libro es la pobre imagen gráfica, precisamente de sus fotografías, no imputable, desde luego, al autor, sino al editor, tal vez consecuencia de las prisas (o de las malas imprentas).

ANATOLY KARPOV

El camino de una voluntad

David Llada

Editorial Dilema

México (2006)

122 páginas

40 partidas

¿Quieres comentar algo?