Algunas definiciones más del ‘Diccionario del cínico’ de Ambrose Bierce, publicado como ‘Diccionario del Diablo’:
Pleito
Máquina en la que entras como un cerdo y sales hecho una salchicha.
Amor
Enfermedad temporal de la que te curas mediante el matrimonio, o apartando al paciente de las influencias que le han hecho contraerla. (…) Esta enfermedad es propia de los países civilizados, pues las naciones bárbaras, que respiran aire puro y comen alimentos sanos son inmunes a la misma.
Lira
Antiguo instrumento de tortura
Magia
Arte de convertir la superstición en dinero. Hay otras artes que sirven al mismo propósito, pero el lexicógrafo discreto se abstendrá de mencionarlas.
Metrópoli
Provincianismo concentrado en una comunidad.
Ministro
Agente de los máximos poderes, con escasa responsabilidad.
Milagro
Acto fuera del orden natural y un suceso nunca visto, como superar una mano de cuatro reyes y un as con cuatro ases y un rey.
Molécula
La definitiva e indivisible unidad de la materia. Se distingue del corpúsculo, que también es la defintitiva e indivisible unidad de la materia, por su estrecho parecido con el átomo, que es la verdadera, definitiva e indivisible unidad de la materia.
Monarca
Persona que se dedica a reinar. Antiguamente, el monarca gobernaba, como muchos de sus sujetos tuvieron ocasión de comprobar, por su disposición de las cabezas humanas (…) pero en la Europa Occidental, normalmente suele estar más preocupado por el estatus de su propia cabeza.
Mono
Animal de los bosques que se encuentra a sus anchas en los árboles geneálogicos.
Monumento
Estructura con la que se trata de conmemorar algo que o no necesita ser conmemorado o no puede conmemorarse.
Vecino
Alguien a quien se nos enseña a querer como a nosotros mismos, pero que se esfuerza por hacernos la vida lo más desagradable posible.
Nepotismo
Confiar a tu abuela un puesto importante en el gobierno, por el bien del partido.
Nihilista
Un ruso que niega la existencia de todo, menos a Tolstoi. El líder del movimiento es Tolstoi.
Obstinado
Inaccesible a la verdad, como manifiesta el esplendor de nuestra abogacía.
Optimismo
Doctrina o creencia según la cual todo es hermoso, incluido lo que es feo, todo es bueno, especialmente lo que es malo, y todo correcto, incluso lo que es erróneo. Se sostiene con gran tenacidad por aquéllos habituados a caer en la adversidad. Al ser una fe ciega es inasequible a la inquietud intelectual. Es hereditaria, pero, afortunadamente, no contagiosa.
Huérfano
Persona viviente a la que la muerte de sus padres ha privado de ejercer la ingratitud filial.
Pintura
Arte de proteger las superficies planas de las inclemencias del tiempo, exponiéndolas a las de los críticos.
Panteísmo
Doctrina que propugna que todo es Dios, a diferencia de la doctrina que propugna que Dios es todo.
Paciencia
Forma menor de la desesperación, catalogada como virtud.
Filosofía
Una ruta con muchos caminos, que conduce de la nada a ninguna parte.
Plan
Concepción del mejor método para conseguir un fin gracias a resultados accidentales.
Plebiscito
Votación popular para someterse a la voluntad del soberano.
Educación
La forma más aceptable de hipocresía.
Política
Lucha de intereses enmascarada como lucha de principios. La conducción de los asuntos públicos al servicio de los intereses privados.
Plegaria
Petición de que se supriman las leyes del Universo, a favor de las necesidades del suplicante.
Predilección
Fase previa de la desilusión.
Cita
Arte de repetir erróneamente las palabras de otro.
Realidad
El sueño de un filósofo loco.
Razón
Propensión al prejuicio.
Santo
Nueva edición, ampliada y revisada, de un pecador muerto.
Autoestima
Evaluación errónea.
Soberbio
Alguien desprovisto de consideración hacia la soberbia de los demás.
+
¿Quieres comentar algo?