ajedrez, abril 5, 2011

EL REY DEL BLITZ EN LOS CUARENTA

Con este título publicó la revista del GM Walter Browne, ‘Blitz Chess’, en su número de septiembre 1992, un sabroso artículo sobre el campeón norteamericano Reuben Fine (1914-1993). En él se decía que el Campeonato de Blitz de EEUU se celebró anualmente, de 1942 a 1945, y que cada vez lo ganó Fine, en el de 1943 incluso con 11 de 11. Entonces se efectuaba una jugada cada diez segundos, con la sorprendente mano de arquero ejecutando la jugada al unísono (chicharra, solía llamarse en España a esta modalidad). En una breve entrevista, Fine (nacido en Nueva York el 11.10.1914) contesta a Browne:

  • WB: ¿Cuándo tuvo lugar el primer torneo de Blitz en EEUU?
  • RF: Capa ganó el primero, en 1931.
  • WB: ¿Quiénes eran los mejores jugadores del mundo de Blitz, entre 1920 y 1960?
  • RF: Capa… No conocí a Petrosian.
  • WB: ¿Quién era mejor en Blitz: Capablanca o Alekhine?
  • RF: Capa era unos 50-100 puntos Elo mejor en Blitz.
  • WB: ¿Por qué no jugó usted en el Mundial de 1948?
  • RF: Estaba desentrenado y no tenía dinero para comprarme el billete.
  • WB: ¿Cuál fue su libro más popular?
  • RF: ‘Chess the Easy Way’, del que se vendieron unos 50.000 ejemplares.

Fine desvirtúa el tema del Mundial 48, pues le sobraban patrocinadores. Además, dio diversas explicaciones contradictorias al respecto.

Hay una anécdota curiosa sobre el hecho de que Fine, que había cosechado tantos éxitos internacionales en torneos de relumbrón (como el AVRO de 1938) nunca pudiese ganar el Campeonato cerrado de EEUU. Reshevsky, con su malicia habitual, lo contaba así a un periodista: «¿Sabe usted por qué Fine nunca ganó el Campeonato de EEUU? Porque yo lo jugaba…»

+

¿Quieres comentar algo?