ajedrez, abril 22, 2014

JOHANNES ZUKERTORT

Éste es el típico libro que tiene escasa difusión. Para empezar, es un libro sobre un maestro del pasado. En segundo lugar, es un libro extenso, en cartoné y, por tanto, caro. En tercer lugar, el maestro objeto del libro no fue campeón del mundo.
Y, sin embargo, la personalidad de Johannes Zukertort (7.9.1842-20.6.1888) se merecía un reconocimiento mucho mayor del que ha tenido.
Recordemos que en el primer Campeonato Mundial (1886), con Wilhelm Steinitz, comenzó ganando por 4-1. Los traslados y su mala salud le jugaron entonces una mala pasada y acabó derrumbándose y perdiendo el match. No mucho después desaparecería de este mundo. Como alguien dijo, «aquella derrota no le costó a Zukertort el título mundial: le costó la vida.»
Pero lo cierto es que era un jugador extremadamente interesante.
Jimmy Adams nos lo cuenta en este libro, con una biografía más que aceptable, que «salpica» con partidas: nada menos que 319.
La parte floja del libro, pese a su impactante aspecto exterior, es una tipografía que en realidad es facsímil del original mecanografiado, con iniciales en lugar de figuritas. Un procedimiento tosco para tratarse de un título de 1989.
Pero la obra es interesante y casi exhaustiva. Nos habla del Zukertort mitómano, del amante del rosbip y del vino de Oporto, del buen conversador, del hombre que «nunca estaba triste, salvo cuando caminaba solo» (según testimonio de su amigo, el Rvdo McDonnell, uno de los jugadores destacados de la época) y, en fin, nos ofrece un abanico de partidas (entre ellas, 35 con su maestro, Anderssen), que dan fe de su gran capacidad combinatoria y de ataque. Tal vez podríamos hablar, incluso, del último romántico. De uno de los muchos «últimos-románticos» de la historia del ajedrez.
JOHANNES ZUKERTORT – Artist of the Chessboard
Jimmy Adams
15,5 x 23 cm.
Caissa Editions (1989)
534 páginas-

.

¿Quieres comentar algo?