ajedrez, mayo 21, 2011

LA GLOBALIZACIÓN DEL ESTILO

El ajedrez de la alta competición se ha uniformado, en el sentido de que hay un modo general de jugar, tremendamente influido por la preparación teórica (ahora basada en gran parte en los programas y bases de datos), así como también por la gran difusión de información, sobre todo vía Internet, que permite a los jugadores estar al día en cuanto a las últimas novedades y tendencias.
La siguiente partida es, por tanto, muy representativa del ajedrez actual, a pesar de ser muy imaginativa y una de las mejores de 2010. ¿Por qué lo es? Porque tiene los ingredientes que caracterizan hoy al ajedrez de alto nivel: preparación architeórica en una variante de apertura sofisticada, mucho cálculo y líneas concretas, junto con la falta total de prejuicios posicionales por parte de ambos contendientes. Así que, repito, aun siendo muy original y con una dosis de imaginación considerable, la lucha es representativa del ajedrez tercer milenio.
La partida, por otro lado, es un debate teórico al más alto nivel entre dos de las grandes estrellas jóvenes del panorama actual.

Gashimov-Grischuk
Campeonato Mundial de países
Bursa 2010
Defensa Siciliana (B97)

1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 Ag5 e6 7 f4 Db6
La Variante Gotemburgo, o del peón envenenado, que empezó a jugarse en la segunda mitad del siglo XX.
8 Dd3!?
Una alternativa moderna, relativamente rara. Lo normal es 8 Dd2, aunque también se ha visto 8 Cb3, como en la partida del Mundial de Reykjavik 1972, que Spassky ganó brillantemente a Fischer.
8 … Dxb2 9 Tb1 Da3 10 f5 Ae7 11 fxe6 fxe6 12 Ae2 Da5 13 Ad2 Dc7 14 g4
La jugada teórica. La partida de Elistá 2009, entre los mismos adversarios, siguió con 14 0-0 0-0 15 Dc4 Dd7 16 Db3 Rh8, con ventaja de las negras, aunque acabaron perdiendo.
14 … h6 15 Dh3
Sorpresa para Grischuk, a pesar de que Motylev, el capitán del equipo ruso, estuvo toda la noche preparando la variante para su primer tablero.
15 … Th7
Tras casi una hora de reflexión. La partida Gashimov-Grischuk, Linares 2010, siguió así: 15 … 0-0 16 g5 hxg5 17 Cxe6 Dc6 18 Tf1 g4 19 Axg4 Cxg4 20 Txf8+ Axf8 21 Dxg4 Dd7 22 Cd5 Dxe6 23 Dxe6+ Axe6 24 Cc7 Ta7 25 Cxe6 b5, tablas.
16 Tf1?
Pese a todo, parece que el avance g5 era la mejor opción para las blancas. Por ejemplo: 16 g5 hxg5 17 Cxe6 Dc6 (no 17 … Dd7??, por 18 Dxh7! Cxh7 19 Ah5+ g6 20 Axg6++) 18 Df5 Axe6 19 Dxe6 Dd7 20 Db3 Cc6 21 Dxb7 Dxb7 22 Txb7 Cd4 23 Ad1, con ventaja blanca en el final.
16 … Cc6 17 Cxc6 Dxc6 18 e5?!
Alexander Nikitin sugirió aquí la fuerte 18 Tb3!, y después, por ejemplo, de 18 … Ad7 (18 … e5 19 Cd5) 19 Ad3 0-0-0 20 e5 dxe5 21 Txf6 gxf6 22 Ae4, las blancas quedarían claramente mejor.


18 … dxe5 19 Ad3 e4 20 Cxe4 Cxe4 21 Dh5+
Dice Grischuk: «Los programas recomiendan 21 De3 Cxd2 22 Ag6+ Rd8 23 Dxd2+ Ad7 24 Axh7, pero admiten que, después de 24 … Tc8, la posición es confusa.»
21 … Rd7
Hasta aquí Gashimov había jugado muy rápido, pero en este momento se detuvo a reflexionar.
22 Td1
Hay otras continuaciones que tienen una acusada tendencia a tablas. Por ejemplo: 22 Df7 Th8 (22 … Cxd2 23 Td1 Th8 24 Txd2) 23 Ab4 Cd6 24 Dxg7 Te8 25 Ag6 Rd8 26 Tb3 Ad7 27 Aa5+ Rc8 28 Tc3 Ah4+ 29 Rd1 Cc4 30 Axe8 Axe8 31 Tf8 Dh1+ 32 Re2 De4+ 33 Rf1 Dh1+, tablas (análisis de Grischuk).
22 … Th8 23 Af4??
Patinazo espectacular de Gashimov, en una posición en la que, pese a su tendencia al empate, podía haber seguido creando problemas a las negras. Era mejor, entre otras, 23 Tf7 Cd6 24 Ab4 Tf8 25 Axd6 Txf7 26 Dxf7 Dc3+ 27 Re2 Rxd6 28 Ag6+ Rc7 29 Dxe7+ Rb8 30 Ae4 Ta7, y los programas de juego indican equilibrio dinámico, incluso con posibles tablas por perpetuo.


23 … Ab4+ 24 c3 Cxc3 25 Ad2 Dd5 26 Tf7+ Rc6


27 Tc1!!

¡Las blancas entregan una segunda pieza!

27 … Rb6

«No sería práctico 27 … Dxd3 28 De5 a5, y las negras tienen que efectuar una serie de jugadas únicas. (…) Sin embargo, hubiera sido mejor que la textual 27 … g5! 28 Axc3, y ahora no 28 … De5+ (lo que pensaba jugar) 29 Rd2 Axc3+ 30 Txc3+ Rb6 31 Dh3, sino 28 … Dxd3! 29 Axb4+ Rb5! 30 Ad2 Td8 31 a4+ Rb6 32 Td1 Ra7» (Grischuk).

28 Ae3+ Ra5 29 a3 Ra4

Si 29 … Axa3, 30 Txc3 Ab4 31 Ad2 Dxh5 32 gxh5 Axc3 33 Axc3+ Rb6 34 Ad4+ Rc6 35 Ae4+ Rd6 36 Axg7 Td8 37 Axh6, y el peón h es muy peligroso.

30 axb4?

Nuevo error, y esta vez decisivo. Era imperativo 30 Tf4! Cxa2+! (30 … Dxh5 sólo conduce a tablas: 31 Txc3 Dh4+ 32 Rd1 De7 33 Ac2+ Ra5 34 axb4+ Dxb4 35 Txb4 Rxb4 36 Ad2 Rb5 37 Ad3+ Rb6 38 Ae3+ Ra5 39 Ad2) 31 axb4 Dxh5 32 b5+ Ra3 33 gxh5 Cxc1 34 Axc1+ Rb3 35 Ad2 Ad7 36 bxa6 bxa6 37 Tf3 Ra4 38 Tf4+ Ra3 39 Tf3 Thf8 40 Tg3 Rb2 41 Ac4 Tfc8 42 Tb3+ Ra2 43 Tc3+ Txc4 44 Txc4 Ab5 45 Tc7 Tf8, y las negras deben ganar, pero es posible que las blancas puedan mejorar esta larga línea en algún punto.

30 … Dxd3 31 Da5+ Rb3 32 Txc3+ Dxc3+ 33 Ad2


33 … b6!

33 … Dd3 34 b5 De4+ 35 Rf2. La textual es mucho más fuerte y decide el desenlace de la partida.

34 Dxb6 De5+ 35 Rd1 Ab7 36 Dxb7 Thd8 37 Tf3+ Ra2!

O bien 37 … Rb2, en cuyo caso 38 Dxa8! Txa8 39 Ac1+ Ra2 40 Ta3+ Rb1 41 Tb3+ sería jaque perpetuo.

38 Tf2 Rb1

¡El rey negro ha alcanzado la casilla de coronación!

39 Df3 Tac8 40 Db3+ Db2 41 Dxb2+ Rxb2


Las blancas se rindieron.

Con esta victoria, Rusia ganaba el match con Azerbayán, proclamándose campeona del mundo.

«Esta partida fue uno de los momentos más felices de mi vida.» (Grischuk).

+

¿Quieres comentar algo?