ajedrez, junio 1, 2013

NO HAY QUIEN PUEDA CON BOTVINNIK (1)

HISTORIA DEL CAMPEONATO DE LA URSS


VIII Campeonato. Leningrado, 16 agosto – 9 septiembre 1933


Antonio Gude

1933 no es un año cualquiera en la historia de la humanidad. El suceso principal, que tendría una repercusión trascendente en la vida de muchos seres y en el mapa geopolítico de Europa, sería el nombramiento de Adolf Hitler como canciller de Alemania. Poco después, se suprimirían las libertades individuales y los sindicatos libres, tendrían lugar el incendio y disolución del Reichstag, además de los sucesivos acontecimientos nefastos que se iniciaron con la persecución de los judíos, siguieron con la invasión de Checoslovaquia y Polonia y, finalmente, culminaron de forma trágica al desencadenarse la Segunda Guerra Mundial.
En la URSS empezaban a proyectarse, como sombras chinescas, los contorneos de lo que sería conocida como estrategia del terror («años del terror», los llamaría posteriormente Iván Bunin, flamante Nobel de Literatura entonces), orquestada y magistralmente conducida por Stalin. Los acontecimientos en gestación saldrían a la superficie en los años siguientes, y de eso hablaremos en su momento, aunque con la brevedad acostumbrada.
 
REGRESO A LENINGRADO
El Ayuntamiento de Leningrado había cedido un bonito edificio, en la Avenida Liteiny, que había sido una especie de almacén de los palacios zaristas, para un nuevo club de ajedrez. Este nuevo club, que recibió igualmente un digno equipamiento y material, pasó a ser el primero respaldado financieramente por el gobierno. A Yakov Rojlin le fue confiada la dirección del mismo, hasta que su mujer, bailarina de elite, fue contratada por el Bolshoi y se desplazaron a Moscú, quedando relevado de sus funciones por Alexander Ilyn Genevsky.
Así pues, el ajedrez estaba en auge en la capital del norte, donde no había vuelto a celebrarse el Campeonato desde 1925. La competición se celebraría en la Casa Central de Cultura Física, prácticamente a la sombra del gran Museo de l’Hermitage. Se adoptó un nuevo control de tiempo: 36 jugadas en dos horas y 15 minutos.
Vladimir Alatorzev y Vsevolod Rauzer, que acaban de ganar, empatados, el Campeonato de Ucrania, fueron invitados a última hora, lo que supuso incrementar el número de participantes, de 18 a 20.
El Campeonato estuvo marcado por un gran choque generacional. El notorio fracaso de la vieja guardia vino acompañado de la presencia de nuevos nombres en la primera mitad de la tabla.
Botvinnik se quejó, en sus memorias, de la hostilidad de la vieja generación (Romanovsky y Cía.) hacia él, pero la animadversión era recíproca. Y Botvinnik no era precisamente alguien que olvidase las ofensas.
 
(…)
 
Tras esta emocionante lucha (Rauzer-Botvinnik), el autocrítico Botvinnik, que había cumplido 22 años el segundo día del torneo, le dijo a Romanovsky: «¡Por fin he ganado una partida de la que estoy plenamente satisfecho!».
La partida fue galardonada con el Premio de Belleza.
La actuación general de Botvinnik fue muy convincente (+11 =6 -2), perdiendo sólo ante Bogatyrchuk y Rjumin, con un balance de +9 y un claro punto de ventaja sobre el segundo clasificado.
En sus memorias, Botvinnik recuerda que, durante la última ronda, varios jóvenes conversaban con B. P. Posern, ayudante de Kírov, jefe del Soviet de Leningrado. En un momento dado, Botvinnik le pidió ayuda para poder participar en torneos internacionales, y el dirigente le dijo: «Ahora eso tiene sentido. Le respaldaremos.»
 
ALATORZEV: LA ALTERNATIVA
Figura en alza, contemplado por muchos como la gran promesa del ajedrez soviético, no puede decirse que Alatorzev (nacido en 1909) desentonara en este Campeonato. Su segundo puesto, en una durísima competición con veinte grandes jugadores, dice mucho en su favor. Ganó a los diez últimos clasificados y a Bogatyrchuk, pero sólo consiguió 2,5 de 7 contra los leningradenses, incluido Botvinnik, de quien, desde ese momento, pasaría a ser un fiel cliente.
 
(…)
 
Partidas y posiciones comentadas
 
LOEVENFISH, LISYTSIN E ILYA RABINOVICH
Loevenfish empezó bien, con 8 de 12, pero luego fue víctima frecuente de los apuros de tiempo, que le hicieron perder muchos puntos. Aun así, fue, junto con Ilya Rabinovich, el mejor de los veteranos, empatando en el tercer puesto, a dos puntos del vencedor.
Georgi Lisytsin (nacido en 1909, como Alatorzev) era otro de los jóvenes destacados que se incorporaba a la elite. Había debutado en el campeonato anterior, con un 12º puesto, y esta segunda actuación suya no podía haber sido mejor. Sumó 5 puntos contra los 7 primeros clasificados y jugó un ajedrez interesante, exhibiendo buenos recursos tácticos.
 
(…)
 
Partidas y posiciones comentadas
 
VETERANOS EN DECLIVE
El fracaso de los veteranos Duz Jotimirsky, Freyman, Zubarev y Verlinsky fue estrepitoso, pero más notable aún fue, si cabe, la pobre actuación de dos grandes figuras como Bogatyrchuk y Romanovsky, que finalizaron a la astronómica distancia de 3,5 y 4,5 puntos, respectivamente, del vencedor, si bien Bogatyrchuk logró ganarle, en una tensa y larga partida.
El duelo entre estos dos ilustres veteranos, sin embargo, no decepcionó, pues protagonizaron una gran lucha.
 
Partidas y posiciones comentadas
(continuará)
+       

.

¿Quieres comentar algo?