otros temas, mayo 30, 2015

REY, DAMA, VALET

En Rey, Dama, Valet de Vladimir Nabokov (Anagrama, 1999 – versión española de Jesús Pardo), hay algunas referencias ajedrecísticas, aunque no muy significativas. Es curiosa la traducción del título, puesto que parece que predominaría el contexto del naipe, en cuyo caso a mí me parece más apropiado ‘Rey, Reina, Sota’. Pero si queremos referirlo al ajedrez, entonces creo que debería ser ‘Rey, Dama, Alfil’.

Comoquiera que sea, he aquí los fragmentos que pueden interesar a los buscadores de textos literarios relacionados con el ajedrez:

«Lo mejor iba a ser no moverse, no pensar, seguir sentado, escuchar los lejanos cláxones de los automóviles, mirar el cielo azul, un remoto balcón donde lucía una lámpara de tulipa anaranjada y dos seres inocentes y despreocupados jugaban al ajedrez, inclinados sobre el brillante oasis de su mesa feliz. (…) En el balcón remoto ya habían dejado de jugar al ajedrez hacía tiempo.» (Página 212)

«Los dos muchachos que había conocido ayer estaban sentados en un banco, jugando al ajedrez. Los dos tenían las piernas cruzadas. White tenía la mano metida en la rodilla de la pierna izquierda y la pantorrilla de la otra pierna y balanceaba ligeramente el pie derecho. Black tenía los brazos cruzados contra el pecho. Los dos levantaron la vista del tablero para saludar a Dreyer, que se paró un momento con ellos y advirtió jovialmente a White que el caballo de Black se estaba preparando para atacar al rey y a la reina (sic) de White con un jaque doble. Martha, que era muy aficionada a las apuestas, pero las encontraba poco serias, le había pedido que no hablase a nadie de su pequeña cita en Punta de la Roca, de modo que no dijo nada y siguió su camino.

–Viejo idiota –murmuró Black, cuya situación era desesperada.» (225)

¿Quieres comentar algo?