otros temas, julio 3, 2011

ROMPECABEZAS 14 extra

1. ¿Qué famoso jugador rehuyó enfrentarse a Paul Morphy, durante la gira de éste por Europa?

2. ¿Cuál fue la primera Olimpiada en que participó la URSS?

3. Cite tres pares de hermanos-ajedrecistas famosos.

4. ¿Qué prodigio asombró en la Olimpiada de Buenos Aires 1939?

5. ¿Quién organizó el match Botvinnik-Flohr, siendo embajador de la URSS en Praga?

6. ¿En qué dos polémicas técnicas se vio envuelto el maestro Nimzovich?

7. ¿Quién escribió el libro Mi Mona Lisa en ajedrez?

8. ¿Quién protagonizó un incidente en torneo al que se aludió como ‘la mano de Dios’, en referencia al episodio de Maradona en un Mundial de fútbol?

SOLUCIONES: Mañana, 4.7.2011.
+

5 comentarios

  1. luis 08:23, julio 04, 2011

    Bueno, se puede ver ya en internet, pero todavía sin subtítulos en español… si esperas un poco más, dentro de nada ya estarán los subtítulos. Cosas de internet.

  2. Antonio Gude 07:52, julio 04, 2011

    Sí, Luis, lo sé, pero creo que sólo en USA e Inglaterra ¿no?

  3. luis 07:34, julio 04, 2011

    Por cierto, que hablando de lo cual, se ha estrenado un documental titulado «Bobby Fischer Against the World», que revisa todo este polémico asunto.

  4. Antonio Gude 07:03, julio 04, 2011

    Yo no compararía a Staunton con Fischer, quien jamás rehuyó la lucha por temor al oponente, si exceptuamos el match fantasma de 1975. En ese momento, Fischer tenía sus razones (que no apruebo) y, por otro lado, creo que entonces era ya un hombre somáticamente roto por su soledad y sus angustias personales. Su lucha había sido enorme, en solitario y «contra el mundo». El de Staunton es un caso muy diferente, porque estaba cómodamente instalado en el éxito, como ajedrecista, como crítico y como editor literario: todo el mundo le hacía reverencias, y se encontraba en la plenitud de su carrera. Él fue, pura y simplemente, un cobarde y un canalla.

  5. luis 06:45, julio 04, 2011

    1. Howard Staunton … en una actitud «muy de fishcer»