Un informe sobre Judit Polgár (continuación)
2001. 2ª/6ª en Linares (de 6).
2001. Campeonato de Europa Individual. 6ª de 181 jug. (143 GMs).
2001. 1ª en Hoogeveen
2002. Gran actuación en la Olimpiada de Bled, contribuyendo decisivamente a la medalla de plata de Hungría: +5 =7 -0.
2003. Entra en el top ten de la lista internacional.
2003. Buena actuación en Wijk aan Zee (c. 18), donde derrota a Anand.
2003. 1ª en Hoogeveen
2003. 1ª en Yakarta (c. 16)
2003. En Mérida finaliza a medio punto del vencedor
2004. Nace su hijo Oliver
2004. 4ª en Wijk aan Zee, con 7,0 de 13
2005. Última en el Campeonato Mundial de San Luis. En increíble baja forma. Irreconocible. Como dice el GM Robert Byrne, «en su partida con Anand cometió más errores de los que normalmente comete en doce partidas». De todos modos, eran los ocho mejores del mundo.
2006. Nace su hija Hanna. Dedica varios meses a su nueva maternidad.
2006. 1ª en Hoogeveen, con 4,5 de 6
2007. En la Fase de Candidatos es eliminada por Bareev (2,5-3,5)
2008. 9ª/11ª en Wijk aan Zee
2008. Pobre actuación en la Olimpiada de Dresde. 3,5 de 8 en el tercer tablero
2009. Copa del Mundo, Janty Mansysk. Es eliminada por Gelfand, que resultaría el vencedor del torneo.
2009. Match con Kaidanov: 2-2.
2010. Bakú, Copa Presidente. 5ª de 8
2010. Olimpiada de Janty Mansysk. 6,0 de 10 en el tercer tablero
2011. Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Individual (empatada en el primer puesto con Potkin y Wojtaszek), 393 participantes, 167 grandes maestros
He aquí, salvo error, sus resultados individuales con los mejores, exceptuadas las partidas del año en curso.
vs Kasparov: 1-12 y 4 tablas
vs Karpov: 14-20 y 27 tablas
vs Anand: 10-28 y 18 tablas
vs Shirov: 9-13 y 14 tablas
vs Kramnik: 2-20 y 19 tablas
vs Topalov: 14-17 y 14 tablas
Estos resultados la dejan malparada, sobre todo en sus confrontaciones con Kasparov, Anand y Kramnik, pero vale la pena observar su equilibrada puntuación ante jugadores del calibre de Karpov, Shirov o Topalov.
Sus mejores partidas (según su propia selección) son las siguientes:
Polgár-Anand, Dos Hermanas 1999
Shirov-Polgár, Buenos Aires 1994
Polgár-Kasparov, Moscú 2002 (Rusia-Mundo, semirrápida)
Polgár-Berkes, Budapest 2003 (cinco estrellas)
Motylev-Polgár, Kallithea 2002
Polgár-Spassky, Budapest 1993
Polgár-Smirin, Olimpiada de Estambul 2000
Polgár-Fressinet, Olimpiada de Estambul 2000
Chernin-Polgár, 1990
Polgár-Mamedyarov, Olimpiada de Bled 2002
Polgár-Kasimdzhanov, San Luis 2005
Polgár-Karpov, Hoogeveen 2003
Polgár-Bareev, Hastings 1993
Todas ellas pueden visualizarse directamente en la página web de Judit, juditpolgar.com.
Actualmente, Judit tiene 2710 Elo y se encuentra en el 35º puesto del escalafón mundial.
Si sus obligaciones familiares no le quitan más tiempo del que quisiéramos, tiene todavía mucho ajedrez que ofrecernos.
Bueno ahí está una considerable cantidad de información para evaluar el papel de las dos jugadoras, Menchik y Polgár. Eran otros tiempos los de Vera Menchik, quien a pesar de su largo reinado en el ajedrez mundial, sólo disputó poco más de 300 partidas, mientras que Judit supera ya de largo los dos millares.
¿Qué platillo de la balanza tiene más peso?
+
Jana 23:23, noviembre 13, 2011
polgar